Colima, Col. El diputado Rigoberto García Negrete, durante la rueda de prensa que los prianistas convocaron para evidenciar que no reunieron los votos suficientes, acusó de a la titular del Ejecutivo estatal de ser la responsable de que no acudieran todos los secretarios de estado a las comparecencias.
Durante su intervención el diputado priista tecomense señaló que la Gobernadora fue quien ordenó a los legisladores morenistas de no incluir a todos los funcionarios estatales de primer nivel en las comparecencias con motivo del Primer Informe de Labores.
La inconformidad del grupo prianista es por la manera en que la fracción parlamentaria de Morena y los legisladores aliados, impusieron que únicamente comparezcan 5 secretarios y secretarias de la administración estatal.
García Negrete señaló que aunque no cuenta con una presidencia de comisión, pero por ley se tiene la obligación constitucional de que se informe a ellos y la sociedad “si no trabajaron o solo son cobra sueldos, hablan de que con el pueblo todo, sin el pueblo nada, y es al sector que tienen más castigado la actual administración”.
Continuó, “para poder informar, primero hay que trabajar y eso es algo que la mayoría de funcionarios de la actual administración no ha hecho, traen un buen discurso y eso es todo”.
Estableció que el que la Gobernadora esté calificada en los últimos lugares es debido al mal trabajo desempeñado por sus funcionarios en su primer año de Gobierno.
“Van de picada como si fueran en un tobogán y seguro eso es lo que les ocupa, como agarrar más aviada para ubicarse en el último lugar de la calificación”, ironizo el tecomense.
Añadió García Negrete que son varios los sectores de la sociedad que han palpado esta falta de atención y acciones del gobierno estatal, “nosotros como legisladores seguiremos trabajando y buscando generar las condiciones para que la sociedad se sienta escuchada y protegida”.
Ya para finalizar, señalo los legisladores de Morena y aliados aprobaron que solo los titulares de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Dulce Azucena Huerta; de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González; de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Fabiola Verduzco Aparicio; de la Secretaría de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, y de la Secretaría de Seguridad Pública, Héctor Alfredo Castillo Báez, comparezcan ante el Poder Legislativo.