Durante el Encuentro de Gobernadoras, Diputadas Federales y Locales, Presidentas Municipales y Alcaldesas Electas 2021, la gobernadora electa de Colima, Indira Vizcaíno Silva, se pronunció por la construcción de gobiernos igualitarios, libres de acoso y violencia de género.

En el evento organizado por el Instituto Nacional de la Mujeres (INMUJERES), Vizcaíno Silva expresó que en la actualidad las mujeres están viviendo los logros de la lucha de muchas en el pasado, “sin duda, todas hemos ido construyendo poco a poco en la vida política para estar el día de hoy ganando espacios en la toma de decisiones”.

Refirió que en las oportunidades para hombres y mujeres ha habido diferencias las cuales se tienen que reflexionar, “el reto que tenemos hacia adelante es saber detectar cuántas cosas nos hacen falta para no normalizar la desigualdad y la violencia en la que vivimos”.

Resaltó que “estamos obligadas por un compromiso de género y con las futuras generaciones, a no convertirnos en lo que tanto hemos criticado, ni acercarnos a lo que tanto daño nos ha hecho a las mujeres.

“Debemos ir construyendo gobiernos, municipios y estados igualitarios. Hacer todo lo que nos corresponde en nuestros gobiernos para garantizar que serán espacios libres de violencia, de cero tolerancias al acoso, que las mujeres sepan que se les va a escuchar, no se les va a revictimizar, ni a juzgar”, apuntó.

La Gobernadora electa lamentó que en pleno 2021 sigue habiendo funcionarios de primer nivel que acosan a las mujeres. “Si nos acosan a nosotras que estamos en un cargo de elección popular o en la vida política, se imaginan lo que pasan las mujeres que trabajan a sus alrededores y si eso se sigue normalizando, significa que todavía estamos en pañales en todo lo que tenemos que hacer hacia adelante”.

Durante su mensaje, recordó su etapa cuando a los 22 años fue diputada federal y lo difícil que era entender acciones que ahora son señaladas y condenadas. “En aquel momento no me daba cuenta lo que era violencia, en aquel tiempo no era consciente de que estaba siendo acosada y violentada y con los pasos de los años cuando volteo hacia atrás, empiezo a darme cuenta de todo lo que sucedía”

Resaltó que entre 1979, cuando fue electa en Colima a Griselda Álvarez Ponce de León como gobernadora, a 2020 se eligió a 7 mandatarias estatales y dos interinas, ahora en 2021 “vamos a tener el mismo número de gobernadoras que hubo en toda la historia”.

Finalmente, invitó a todas las mujeres en la política a estar todas juntas, sin partidos, sin distingos de ideologías, ni antecedentes históricos simplemente unidas pugnando por lograr nuestra anhelada igualdad y terminó su discurso con una frase de la ex gobernadora de Colima, Griselda Álvarez en su toma de protesta: “Vivamos un tiempo nuevo de plena igualdad con los hombres, sin privilegios que no requerimos, pero sin desventajas que no merecemos”.