++Martín Flores, secretario general del STSGE señaló que hay un adeudo aportaciones del estado al Ipecol por 399 millones 467 mil pesos
Trabajadores jubilados y pensionados del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) se manifestaron a las afueras del Instituto de Pensiones para los Servidores Públicos del Estado (Ipecol) para exigirle cobre de manera inmediata el adeudo que Gobierno estatal tiene en aportaciones.
Encabezados por el líder del STSGE, Martín Flores Castañeda, establecieron que hay el riesgo en las jubilaciones y pensiones presentes y futuras de los trabajadores del gobierno del Estado, por ello, la exigencia de que cobre dicho adeudo, que asciende a 399 millones 467 mil pesos, tan sólo del periodo de enero de 2022 a septiembre de 2023.
Reunidos frente a las oficinas del Ipecol, los trabajadores jubilados y pensionado, así como el Comité Ejecutivo del STSGE, fueron escuchados en sus peticiones por el director del Instituto, Hugo Vázquez Montes, a quien le entregaron el oficio para su debida atención a esta exigencia de cobro.
Flores Castañeda explicó en su oportunidad que en el oficio entregado también se solicita se proceda a que el gobierno del estado reconozca el adeudo histórico que suma más de mil 717 millones de pesos.
Mencionó que en el documento se le da un plazo no mayor a 30 días al Ipecol para que dé respuesta de cómo se estará solucionando esta situación y se acepte un crédito fiscal. Enfatizando que el adeudo solo es del Poder Ejecutivo y entes desconcentrados, puesto que el Poder Judicial y el Legislativo no tienen adeudos.
Martín Flores expuso que de no reconocer este adeudo se tendrá -de acuerdo con la Ley- embargársele al gobierno bienes que no sean de utilidad pública y recursos financieros que tengan en cuentas bancarias y si no les alcanza “deberán afectárseles participaciones federales con el acuerdo del Congreso del Estado”.
Precisó que están agotando todas las instancias legales correspondientes, pero reiteró “el director general del IPECOL, Hugo Vázquez Montes está obligado y facultado para realizar la cobranza a las entidades públicas, para darle viabilidad a las jubilaciones y pensiones presentes y futuras”.
Subrayó el líder gremial que “está en riesgo el sistema pensionario de más de 10 mil servidores públicos del gobierno del estado, los 3 mil 400 agremiados al STSGE, el magisterio estatal de la Sección 39 del SNTE, los cuerpos de seguridad, Policía Estatal, FGE, y del Sistema Penitenciario, así como los funcionarios y empleados de confianza”.
Por su parte, el director del Ipecol, Hugo Vázquez, aseveró que se le dará el cauce legal correspondiente y que se resolverá la situación conforme a derecho.