Serán 230 el número de personal que basificará el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez antes de dejar la administración estatal, pero aclaró que este número no supondrá una afectación a las finanzas públicas para el Gobierno estatal entrante.

“Ya está, es una lista cerrada, lo quiero dejar muy claro, porque después vienen más personas a pedir basificación, ya no hay manera, ya está la lista cerrada y solamente se atendió ese derecho a quienes lo tenían por ley”, respondió.

El viernes pasado el presidente del Comité de Vigilancia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Víctor Vázquez Cerda, señaló que la administración estatal basificaría a funcionarios de primer nivel.

Lo dijo durante su intervención en el Segundo Informe de Labores de Martín Flores al frente del STSGE, al asegurar que ese tipo de basificaciones nunca se habían dado, además que causaría una afectación mayor a las finanzas estatales.

En entrevista el Gobernador explicó que aquel trabajador que tenga derecho a basificarse puede demandarlo ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), pues está consagrado en la ley.

Negó esta basificación de 230 signifique un daño a las finanzas públicas estatales para la siguiente administración al precisar que se mandan al escalafón más bajo, pero además tendría un ahorro «importante conforme a lo que se les pagaba para que puedan estar basificados”.

Además, dijo, se puede convenir que las prerrogativas sindicales se les pueda ir generando en un plazo de 3 años, “de tal manera que se puede hacer una planeación para que no tenga un impacto inmediato en las finanzas públicas”, apuntó..

Indicó que de esa lista de 230 trabajadores que iniciaron trámite, si hubiera un caso que no cumpla con los requisitos de ley, “se puede revertir, aseguró el Mandatario.