++Rosa María Bayardo Cabrera, directora del DIF Estatal, dijo que el beneficio es a igual número de personas

++Destacó que en total cerrará la Unidad Quirúrgica del DIF Estatal con 250 cirugías practicadas en el 2023

La directora del DIF estatal, Rosa María Bayardo Cabrera, dio a conocer que este jueves 2 de noviembre concluirá la campaña de cirugías gratuitas a personas con problema de cataratas, que inició el 30 de octubre, que en total serán 200 la personas que se beneficien con esta acción.

Detalló que en los cuatros días de campaña se intervendrá a las 2002 persona, es decir, realizaran por día 50 cirugías “y hasta el momento todos los resultados han sido favorables”, dijo.

Mencionó que cada cirugía de cataratas tiene un costo promedio de 30 a 40 mil pesos, pero el Gobierno de Colima, a través del DIF Estatal, la Beneficencia Pública y la Fundación ‘Ale’ es gratuita a quienes aplicaron para el beneficio.

“Que es un ahorro que se le genera a las y los colimenses y seguiremos avanzando con esta jornada, la verdad que es un dato histórico, en estos cuatro días estaremos operando a muchas más personas de las que se han operado en los últimos 4 años”, apuntó.

Bayardo Cabrera indicó que los médicos que apoyaron en las intervenciones quirúrgicas de cataratas, lo hicieron de manera altruista y el DIF Estatal sólo pagó los viáticos de todos ellos.

“Tenemos 12 médicos que nos visitan de todas partes del país, estos médicos vienen contratados a través de la Fundación ‘Ale’, nosotros lo que hacemos desde el DIF Estatal es pagar lo que son los viáticos, lo que tiene que ver con su estancia, para que nos acompañen aquí no solamente durante estos días de la cirugía, sino también en los días previos que se estuvieron realizando las distintas evaluaciones”, dijo.

Recordó que estas operaciones de cataratas formaron parte de una campaña, donde se evaluó médicamente a 400 personas, de las que resultaron 200 los beneficiarios.

“Hasta el 2 de noviembre se puede decir que vamos a terminar noviembre con alrededor de 250 irugías; son solo 200 cirugías de cataratas y alrededor de 50 de otrascirugías que hemos atendido a los largo del año, como paladar hendido y otros padecimientos específicos que requieren de cirugía ambulatorias”, destacó.