El Ayuntamiento de Ixtlahuacán podría cerrar el 2022 con cifras positivas en materia de recaudación, así lo expresó el alcalde Carlos Carrasco Chávez al ejemplificar que al corte del primer semestre de este año el organismo operador del agua municipal ya alcanzó la cifra lograda en todo el 2021.
Indicó que de superar las cifras recaudatorias municipales permitiría sostener los programas que se han echado andar e implementar otros, así como sostener que los servicios públicos no se detengan o afecten y aspirar a incrementar las participaciones federales que les llegan.
«Estamos muy bien, la gente está pagando muy bien, de hecho la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Ixtlahuacán (CAPAI) ya falta alrededor de un 10 por ciento para llegar a la meta del año pasado, de lo que se recaudó todo el año, hoy yo creo que vamos a pasar la meta del 2021.
«Y eso es muy bueno porque significa que en el 2023 vamos a tener más participaciones y vamos a tener más solvencia dentro del municipio para poder cumplir no sólo con los programas, sino con los compromisos que estamos constitucionalmente obligados a prestar a al población», resaltó.
Sin embargo, aunque hay una buena tendencia recaudatoria, las finanzas municipales son limitadas pues es una tendencia que se vive no sólo a nivel estatal, en las 10 demarcaciones, sino también en todo el país y en el mundo.
«Sí estamos teniendo complicaciones financieras, pero no vamos a cancelar los programas, vamos hacer los esfuerzos que tengamos que hacer para que los programas continúen, los cuales están garantizados, no los pensamos suspender por ninguna razón», dijo al poner de ejemplo que pese a tener recortes en las participaciones se ha hecho esfuerzos para que los programas se mantengan.
Finalmente, Carlos Carrasco señaló que se tiene una buena relación con los dos sindicatos que existen en el Ayuntamiento, donde estableció que hay un respeto y diálogo abierto para atender las situaciones en materia laboral que se presente.
Con el incremento salarial, donde ha habido queja por el 3 por ciento otorgado, expresó que no hay problemas hasta el momento, pues indicó que no se ha firmado el convenio, ya que están homologándose a lo que en el estado se otorgó, «pero si el estado toma otra determinación ya lo veríamos», apuntó.