El dirigente estatal del PVEM, Virgilio Mendoza Amezcua, respondió que a nivel nacional su partido está a favor de que la Guardia Nacional siga bajo el mando del Ejército Mexicano, al establecer que a los ojos de la ciudadanía ven bien que las Fuerzas Armadas sigan patrullando las calles del país.
«La representación que tenemos en el Senado, nosotros en voz de la Senadora Gabriela Benavides Cobos, quien posicionó la postura del partido Verde, ella votó a favor y la reflexión que en su momento hizo es del conocimiento de todos», dijo el líder verde en la entidad.
Sobre qué es lo que piensan desde el PVEM-Colima, Mendoza Amezcua recordó la situación que a él le toco vivir como diputado federal durante el sexenio de Enrique Peña Nieto en el Gobierno de México, donde se intentó hacer lo mismo.
«Creo que al final de cuentas en todas las calles de los diferentes municipios de todo el país siempre vemos transitando a los militares, la Marina y Guardia Nacional , pues yo creo que si hacemos un consenso con los ciudadanos, siempre van a querer el respaldo de los militares.
«Entonces yo creo que es una buena decisión, hay qué ver qué sucede, que si se van a ir a la controversia o no, la Senadora en su momento la reflexión que hizo fue ‘es un ente político el Senado, no es un tema jurisdiccional para determinar si es o no», habrá una instancia que tendrá que determinar si es correcta o no», dijo.
Reiteró que en el PVEM avalan esta decisión y en caso de quedar en firme, si no se revierte constitucionalmente, la determinación de militarizar a la Guardia Nacional, «creo es un tema que a los estados y municipios va a fortalecer y lo vemos en Colima lo que estamos viviendo, en el tema de la inseguridad siempre tener el respaldo de las fuerzas armadas da mayor certeza y fortaleza».
Sin embargo, también consideró importante que esta acción venga acompañada con otras más de manera integral para prevenir la violencia y criminalidad que está prevaleciendo en el país, al mencionar que debe también hacerse una importante inversión a favor del deporte y la cultura.
«Yo creo que debe de ser integral, en qué sentido, se ha dejado mucho de lado la prevención, y mientras no se fortalezca cultura y deporte para no disminuir los niveles de las adicciones, mientras siga siendo atractivo cualquier rincón del país para comercializar la venta de droga esto genera violencia», apuntó.