Al haber estado dos meses inactivos, los expedientes rezagados incrementaron su número *Con la apertura parcial del Poder Judicial solo se notificarán los días jueves y viernes, pudiéndolo hacer de manera más pronta a través de medios digitales como ya lo realizan en los juzgados federales *“La justicia que no es pronta, ni expedita, es injusticia”, aseguran
Abogados independientes de Colima, se manifestaron este día en el exterior del edificio que alberga al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) para demandar a los magistrados la modernización y digitalización de los procesos judiciales a fin de agilizar los trámites y con ello la resolución de los diferentes casos que en materia judicial se tienen en el estado.
En el uso de la voz, el abogado Abraham Méndez Palomares explicó que ante la parálisis en la que se vio el Poder Judicial desde el mes de marzo, por la contingencia sanitaria, la totalidad de los casos civiles fueron detenidos, lo que creó dificultades para, entre otros, el cobro de las pensiones alimenticias, la expedición de órdenes de protección hacia mujeres, entre otros.
Indicó que lamentablemente, los magistrados del STJE pudiendo haber enviado una iniciativa al Congreso local para una reforma de ley para poder aplicar el Código de Procedimientos Civiles de manera electrónica, principalmente las notificaciones, lo cual no se ha hecho, “con el pretexto de la contingencia sanitaria”.
Por su parte, Manuel Sepúlveda reiteró la exigencia de la modernización y digitalización del Poder Judicial en el estado, pues consideró que pudiendo solicitar el STJE al Congreso del Estado las reformas necesarias para este gran paso no lo hayan hecho aún en beneficio de los justiciables de la entidad, no solo a los abogados si no a la población en general.