Blanca Neri

Este jueves  realiza la segunda campaña en el IMSS *Para junio se tienen programadas tres más

 

El efecto COVID19 ha impactado en la reducción de  participación de donación de sangre altruista de manera importante, señaló el Presidente de Donadores Compulsivos Colima, Sigi Pablo Pineda García,  quien invitó a la ciudadanía para que se unan a las campañas  que esta asociación civil organiza dos o tres veces cada mes y que difunde a través de las redes sociales. .

Indicó que ahora más que nunca es necesario donar sangre, “hay personas que no se pueden esperar a que pase esta pandemia para recibir una unidad de sangre; hay mucha gente que dice ‘en cuanto pase el coronavirus voy a donar’, pero hay personas que no pueden esperar a que pase esto, personas que necesitan la sangre hoy”.

Pidió a la población que tengan el corazón para ir a donar a pesar del coronavirus, aclarando que es poco probable que pueda pasar algo, “por eso estamos tomando todas las  medidas de seguridad que recomiendan las autoridades de salud; es una realidad que   si no hay sangre, las personas que lo necesitan, pueden morir”.

Invitó a sociedad en general a sumarse a esta organización ya que existen diversas acciones que se pueden apoyar además de la donación de sangre. “Que nos busquen por Facebook: Donadores Compulsivos, y nos escriban para poderlos agendar la cita para las siguientes campañas , en junio queremos llevar a cabo 3 campañas, entonces, afortunadamente la respuesta es muy buena, la gente se ha dado cuenta de todos los protocolos de seguridad que hemos implementado y sigue acudiendo a donar ya que ahora es cuando más se nos necesita”.

SEGUNDA CAMPAÑA DE DONACIÓN EN EL IMSS

Pineda García dio a conocer que este jueves se realizará una segunda campaña de donación en el banco de sangre del Hospital General de Zona del Seguro Social de Villa de Álvarez, programada para el 11 de junio.

“Seguimos apoyando más que nunca con la pandemia que estamos viviendo, la donación de sangre en el país ha caído en niveles nunca antes vistos, entonces, es prioridad donar sangre de manera altruista”.

Recordó que desde hace cuatro años en Donadores Compulsivos inició con el trabajo de llevar a las personas a los bancos de sangre a donar, “esta experiencia de donar tiene varias ventajas  como los protocolos la establecidos para una atención de primer nivel en los bancos de sangre, así como el programar cada asistencia de manera previa, lo que permite que sea ágil y seguro y estar monitoreando cómo se siente el donador de manera constante; además de verificar que una vez que donó se recupere y  regrese a sus actividades normales”.

Dio a conocer que aunque el IMSS realiza sus propios protocolos de seguridad en materia de salud, “Donadores Compulsivos implementamos un protocolo desde hace un mes en el cual cuidamos que nadie acceda al banco de sangre sin haberle tomado la temperatura, le tomamos la temperatura dos veces; si no traen cubrebocas, le damos cubrebocas; desinfectamos todas las áreas, llevamos gel, toallitas desinfectantes, además estamos procurando medidas de protocolo antes de la donación que es un cuestionario vía telefónica, para ver que alguien que presente síntomas o alguien que haya estado cerca de una persona con síntomas, no se presente a las campañas de donación; que no se presenten con familiares, que vaya solo la gente que va a donar”.

Además después de la donación les damos un seguimiento, “a los 8 días y a los 15 días, les hablamos por teléfono para ver si no han presentado cuadros relacionados, principalmente, con Coronavirus. En caso de que hubieran presentado un cuadro, nosotros tenemos que alertar al IMSS y a Salubridad de alguna manera, pero hasta ahorita en todas nuestras donaciones todas han salido bien, todas son seguras”.