++Estrategia de recaudación implementada ha dado buenos resultados
++Cartera vencida disminuyó de 46 mil usuarios a 40 mil
++Se mantienen finanzas sanas en el organismo, se mejora el servicio y sin riesgo de ser privatizado
Vladimir Parra Barragán, director de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (CIAPACOV) invitó a la ciudadanía que tenga adeudos con la dependencia a que aprovechen el ‘Segundo Round del Descontón’ en donde se ofrecen descuentos.
Indicó que los descuentos son del 100 por ciento en multas y recargos del 2022 al pagar la totalidad de los adeudos. Del 50 por ciento en el pago de derechos por los adeudos públicos de agua potable, alcantarillado, saneamiento y mantenimiento de redes de 2021 y años anteriores y del 50 por ciento a jubilados pensionados, personas de la 3ª edad o con discapacidad.
Señaló que los horarios de atención del de las 8:00 a 19:00 horas, en el módulo de Camino Real, Benito Juárez y Ayuntamiento. De las 8:00 a 16:00 horas, para el resto de los módulos.
Parra Barragán resaltó que la estrategia de recaudación implementada, como es el Descontón y el AcuaSorteo, ha dado buenos resultados, con lo cual la cartera vencida disminuyó de 46 mil usuarios a 40 mil, con lo cual se ayudará para mantener las finanzas sanas en el organismo operador, mejorar el servicio y sin riesgo de ser privatizado.
Señaló que “este logro no es poca cosa, llevábamos una tendencia de más de una década donde los usuarios y cartera vencida venían aumentando, ahora logramos no solo que no aumentaran, sino que disminuyeran de forma considerable”.
SU BUSCARÁ QUE RECIBO DE CIAPACOV SE PUEDA PAGAR EN MUNICIPIOS
El titular de CIAPACOV adelantó que para el próximo año se estarán buscando los acuerdos necesarios para que, a través de convenios con los municipios de Villa de Álvarez y Colima, así como con Gobierno del Estado, la ciudadanía al acudir a cualquiera de las dependencias pueda realizar los pagos del agua o predial.
Dijo que como CIAPACOV se colocaría un espacio para que paguen el predial y ahí el municipio nos da permiso de poner un espacio para pagar el agua, “así evitamos que el usuario de dos vueltas (para pagar los servicios); también estamos viendo cómo hacemos el convenio y colaboración con Gobierno del Estado para el tema de movilidad, facilitar y hacer los pagos en un mismo lugar”.