Luego de señalar que el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), presta servicio de asesoría jurídica gratuita, tanto penales como no penales, el Jefe de Departamento de la delegación Colima, Óscar Parra Díaz, informó que durante este año se han atendido 865 casos en defensa de la ciudadanía.
Entrevistado al respecto, Parra Díaz mencionó que “en este año hemos recibido un aproximado de 255 personas atendidas en diversas materias que ha venido a solicitar los servicios de asesoría jurídica, orientación, representación de acuerdo a su problemática, y en materia penal se han atendido a 610 personas a los cuales se han otorgado el servicio de defensa penal tanto en agencia del Ministerio Público Federal como en el Centro de Justicia Penal Federal”.
Así mismo resaltó que en el IFDP atendemos asuntos en los cuales las personas cuentan con problemáticas tales como que no pueden acceder a los servicios de salud, o, que teniendo IMSS, ISSSTE, INSABI o no teniéndolo, “requieren de tención médica, medicamentos, cirugía, pero el estado, a veces, de acuerdo a sus capacidades no les pueden otorgar lo que necesiten, por lo que en el Instituto se les puede asesorar para interponer un medio de defensa y obligar a esas autoridades a que atiendan a las personas y les den el servicio que requieren”.
Indicó que en materia de salud hemos atendido bastantes asuntos “y en los últimos meses se han incrementado la demanda de éstos”.
Óscar Parra Díaz señaló que debido a la temporada decembrina y debido a que mucha gente viene al estado a visitar a sus familiares, se incrementan las sanciones por conducción de vehículos, “por lo que pedimos que se acerquen al IFDP, ya que podemos impugnar ese tipo de sanciones, en donde tenemos 30 días para interponer el medio de defensa correspondiente para que en cuanto regrese a su destino busquen la atención ante el Instituto, ya que al ser una sanción federal se puede realizar desde cualquier parte de la república”.
Así mismo adelantó que en caso de que algunos de los paisanos migrantes sean coaccionados o les quiten sus pertenencias “podemos asesorarlos, ya que todas las acciones que implementan las autoridades federales se pueden analizar y ver el trámite correspondiente”.
Mencionó que quien quiera interponer una queja solo necesita presentarse, exponernos la situación, si tiene documentos en cuestión a la problemática presentarlos para analizar más claramente y poder dar una opinión más fidedigna y con certeza decirle cual es el trámite a seguir.
Resaltó que “todos nuestros servicios son totalmente gratuitos, no cobramos ni una copia”.