El secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, David Hernández Viera, señaló que en enero de 2023 podría arrancar la obra de la Unidad Médica Familiar propuesta al Gobierno de Colima, para la atención de los agremiados a dicha sección.
“Estamos ahorita por arrancar la construcción de la Unidad Médico Familiar y esto dará atención inmediata a los compañeros de primer nivel, vamos a tener 3 consultorios de medicina general y uno dental. Queremos arrancar ahora en enero, yo creo que en estos días lo dará a conocer la Gobernadora del estado”, dijo.
Señaló que estas pláticas con el Gobierno de Colima para lograr la Unidad Médico Familiar fueron muy efectivas, sin embargo, también reconoció los atrasos que se tienen en los servicios de salud para una buena parte de los agremiados.
“Es el sentir de todos los compañeros, pero bueno, aquí hemos tenido ese diálogo con la Secretaría de Finanzas, con el Director del Ipecol, para ver de qué manera poder subsanar esto que aqueja a los agremiados”, dijo.
Destacó que compañeros de Tecomán y Manzanillos son los que más se han visto afectados con este retraso de los servicios médicos, por lo que señaló que no han quitado el dedo del renglón e insistir con la autoridad para resolver ese tema.
Con respecto al pago de aguinaldo, Hernández Viera reconoció que se les pago en tiempo y forma la semana pasada y que sólo se trató de un rumor lo que se decía de que recibirían dicha prestación hasta el 20 de diciembre.
“Cerramos bien ese tema del pago del aguinaldo en tiempo y forma, afortunadamente con ese acercamiento que se tuvo con el Gobierno del Estado pues se pagó en tiempo y forma”, concluyó.