Marcos Santana Montes y Claudia Aguirre Luna, presidente y secretaria general del Partido Encuentro Solidario (PES), respectivamente, aseguraron que a pesar de los retos a los que se enfrentó este partido político durante este año 2022, cierran con resultados positivos y con un partido consolidado en Colima.
En este sentido, Marcos Santana, apuntó que “este año para el partido Encuentro Solidario pues ha sido un año, si bien complejo, porque obviamente ha representado algunas limitantes de factores externos que hemos venido enfrentando a lo largo de este año, pero sin duda alguna nos ha servido para reorganizarnos, reagruparnos, reestructurar y evidentemente ir fortaleciendo al interior nuestro instituto político”.
Agregó que se está trabajando en temas que tienen que ver con una proximidad social, “con acercarnos directamente a nuestra sociedad”.
Al interior del partido, subrayó el líder estatal, “año hemos estado reestructurando los equipos en cada uno de los diez municipios de nuestro estado y estoy bien convencido de que el año siguiente, el 2023, vendrá sin duda alguna, a consolidar el trabajo de nuestro partido, con ya una estructura bien conformada a lo largo de toda la extensión territorial de nuestra entidad federativa y de esta manera también poder incrementar de manera considerable la afiliación a nuestro instituto político”.
Resaltó que para el 2024, año electoral, en el PES se verán caras nuevas, “sin duda habrá incorporaciones interesantes, “vamos a llegar al proceso electoral sumamente fortalecidos y le vamos a dar sin duda alguna al Partido Encuentro Solidario Colima mejores resultados que los que se tuvieron ya en el proceso electoral anterior”.
Obviamente, refirió, uno de los ejes principales del partido es poder encontrar actores políticos que le vengan a sumar al partido, pero “obviamente tiene que ver con la parte que le aporta el propio instituto político también a esos actores; es decir, con una estructura territorial, con mayores afiliados, con personas que en determinado momento volteen a ver a este instituto político como una opción y entonces generamos esa dupla que en determinado momento nos permita generar muchos mejores resultados para el año 2024”.
Respecto al trabajo social y de acercamiento con la población en general, Claudia Aguirre precisó que gracias al trabajo conjunto de quienes integran el PES se han podido visitar y atender no sólo las colonias, sino también de los barrios, comunidades y algunos municipios.
“Prácticamente desde inicios del año que venían siendo los de corte de cabello, asesoría jurídica gratuita, homeopatía. También tenemos lo que viene siendo la asesoría psicológica y lentes a bajo costo”, indicó.
Puntualizó que, con estos servicios asistenciales, pues se vieron beneficiadas más de 720 familias, contribuyendo con ello a la economía familiar.
En donde también, resaltó la secretaria general del partido, que, con el propósito de fortalecer la economía de las familias, en estos tiempos tan complicados, el PES, con el apoyo de sus simpatizantes y militantes, este año se realizaron más de diez cursos y talleres: dieron de maquillaje y peinado, así también como de bisutería, elaboración de coronas, jabones artesanales y también de la elaboración de ornamentos navideños.
Claudia Aguirre aseveró que dentro del PES también es muy importante el empoderamiento de las mujeres, es por ello que, a través del director de la Fundación y Capacitación Dante Soto Vidal, se ofrecen capacitaciones a las mujeres en temas como: la democracia sustantiva en la vida política de las mujeres de Colima, la capacitación y desarrollo del liderazgo político y de derechos humanos en la mujer colimense. También la gestión de riesgos y participación ciudadana de la mujer colimense y los derechos humanos como mecanismo de política de las mujeres.
En donde, dijo, en el 2023 no solo se continuarán con estos apoyos asistenciales, cursos, talleres y capacitaciones, sino se redoblarán esfuerzos para que sean muchos más los beneficiados.