++Eso traerá trabajo para los miembros de la Cámara *Municipios y gobierno del estado lograron traer recursos adicionales, lo que reactivó un poco a las empresas constructoras: Julio Lugo Barriga

Para el presidente de la delegación Colima de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Julio Lugo Barriga, la apertura del tramo carretero de la carretera Transvolcánica muchas empresas valorarán instalarse en el Estado, por lo que traerá una cantidad importante de trabajo para los miembros de la Cámara.

Aunque dijo que este año, 2022, no lo cierran como quisieran, mencionó que “sin embargo, creo que vienen cosas importantes, aprovechando que se abrió el tramo de la carretera Transvolcánica, lo cual está generando mucha expectativa al interior del país sobre todo en la zona del Bajío; hay empresas que, definitivamente, estarán valorando venirse a instalar al estado y eso va a abrir una cantidad importante de trabajo para las empresas constructoras del estado, pero -el año- no cierra como quisiéramos”.

Agregó que pensamos que sería un mucho mejor año porque esperábamos la obra del Libramiento Ágil, que desde hace dos años la estamos esperado, nos permitía pensar que íbamos a detonar una gran cantidad de trabajo para las empresas constructoras del estado.

Lugo Barriga consideró que en el tema del sector gobernó “creo que se hicieron esfuerzos extraordinarios, tanto los municipios, como el propio gobierno del estado estuvieron gestionando, incluso más allá de lo que tenían asignado en el presupuesto de egresos de la Federación, y se lograron traer recursos adicionales, lo que reactivó un poco a las empresas constructoras”.

Pero aclaró que “aunque no fue suficiente porque venimos de un tema de dos años de pandemia que estuvo muy crítico el asunto, una muy baja inversión privada en el tema de la construcción de infraestructura, que se vio mermada”.

Al referirse al Libramiento Carretero Colima Ágil, el presidente de los constructores organizados señaló que “es una carretera concesionada, la empresa tiene sus procesos de licitación y sus empresas que le trabajan, sin embargo platicamos con Francisco Rodríguez García, secretario de Desarrollo Económico, para solicitarle que nos apoye en la gestión para que las empresas locales participen en la obra, ya que está en nuestro estado y pueden hacer esta obra”.

Dijo que “entendemos que algunos de los ejercicios si hay empresas locales involucradas, sin embargo, nos tenemos que aplicar más para asegurarnos que si haya una participación importante”.