Esteban Cortés Rojas

>El coronavirus ha sacado lo bueno y lo malo >Por un lado, mártires; por otro, miserables sin valores >Pretenden frente electoral PRD-PRI-PAN para el 21 >Centro acuático, proyección a Colima

El coronavirus ha hecho brotar los mejores y los peores sentimientos y valores sociales.

Estamos viendo cosas sublimes de quienes se han entregado y se siguen entregando en cuerpo y alma -y no por el salario, sino por apasionada solidaridad-, a servir a los demás arriesgando la propia vida y perdiéndola incluso. Más que héroes, en esa gente que se sacrifica por los demás, tenemos mártires que merecen mucho más que el simple reconocimiento y el respeto social porque han dejado huérfanos y mucho dolor en sus familias. En esta clasificación entran, principalmente, el personal médico, enfermeras y conexos que se desempeñan en centros hospitalarios y se la rifan cara a cara con la muerte y que muchas veces han perdido la batalla. A ellos y ellas que han luchado y sucumbido por sus semejantes, la patria les debe mucho.

Por el contrario, hay individuos que, en la pandemia del covid 19, han mostrado todo lo miserables que pueden ser los humanos cuando se carece de los sentimientos que nos hacen diferentes a los animales, cuando ni siquiera tenemos desarrollado el sentido de pertenencia social o de hermandad con el prójimo. En ese apartado hay que ubicar a los servidores públicos que ni siquiera han sido capaces de usar el cubrebocas como ejemplo para los demás, y pongo de muestra de esa “pocamadrez” al presidente López, a quien nada le costaría usar el aditamento, pero visto está que no cree, como mucha gente, en la existencia del virus ni en la utilidad de medidas profilácticas. Por eso han abundado sujetos bestiales cuyas conductas han circulado por las redes sociales, que se parapetan en el ejemplo de López para alegar que “es mi cuerpo” y hago con él lo que se me pega la gana. O la mujer que, ante empleados de una tienda que no lo dejaron violar las normas sanitarias, los insultó y denigró hasta hartarse; pero lo que más sorprendió es que el guardia de seguridad no la haya pepenado de las greñas y sacado del establecimiento.

Cuando hay un riesgo sanitario, y más si es tan grave como el del covid, hay que apelar a la solidaridad de toda la sociedad, a la conciencia social; y si alguno o algunos se oponen o se resisten a las normas regulatorias dictadas por la autoridad, no debe haber miramientos con ellos pues está en juego el interés superior de la salud comunitaria.

Por eso se tiene que reconocer lo atinado  de la medida dispuesta por el Ejecutivo estatal de suspender la celebración de las fiestas patrias este 15 y 16 de septiembre, así como la feria de Todos los Santos en octubre-noviembre. Ambas celebraciones dan motivo a concentraciones tumultuosas que significan muy alto riesgo de contagio del covid, como lo explicó el gobernador Ignacio Peralta al hacer el anuncio respectivo.

En la capital del país debiera hacerse lo mismo con la ceremonia del “grito” y el desfile en el zócalo por la fiesta nacional, pero al parecer al presidente López no le bastan los casi setenta mil muertos que van por la pandemia, cifra que ya es  más que suficiente para sea recordado en la historia con los méritos del caso. Pero al presidente, por cierto, no le preocupa la cantidad de muertos, sino que los medios de comunicación publiquen todos los días el registro de defunciones, y se atrevió llamarlos “la zopilotada”. Si son zopilotes los que cuentan muertos, ¿cómo les diremos a quienes, con sus conductas equivocadas, contribuyen a la mortandad?

MESÓN.- El PRD pretende que con el PRI y el PAN se integren un frente amplio opositor para las elecciones del 2021. Según Jesús Zambrano Grijalva, líder del sol azteca, el objetivo es evitar “la consolidación autoritaria» de López Obrador. Y no hay de otra si se pretende echarle un pial a la dictadura en ciernes. El camino es ese <> A través de un novedoso sistema de financiamiento denominado Estímulo Fiscal del Deporte de Alto Rendimiento (Efideporte), será erigido en Colima un centro acuático de alcances nacionales en el que se desarrollarán deportistas de alto rendimiento. El EFIDEPORTE consiste en que personas físicas y morales que pagan impuestos al SAT, puedan canalizar dinero a obras con finalidad deportiva, lo que les será tomado en cuenta a título de impuestos. Con ese centro Colima se pone en el mapa deportivo nacional… ¡Arrieros somos!