La línea aérea Aeromar, en coordinación con hoteleros y prestadores de servicios turísticos de Manzanillo, pondrá en marcha un programa “de reactivación económica del sector”, que durante esta pandemia de Covid-19 ha dejado perdidas millonarias.
La aerolínea estima que con la promoción que se le dará a los principales destinos de playa del pacífico mexicano, entre ellos Manzanillo, Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Puerto Vallarta y Puerto Escondido, el tráfico de pasajeros a estas ciudades rondará entre los 5 mil y 10 mil viajeros al mes
A partir del 1 de junio y hasta el 31 de diciembre, la aerolínea incrementará gradualmente las frecuencias hacia estos destinos desde la Ciudad de México y Guadalajara, para promover el turismo y reactivar el tráfico aéreo.
En conferencia virtual, Juan Ignacio Roselló, director comercial de Aeromar, dijo que actualmente, los aviones de la compañía están operando al 20% de su capacidad, lo que les ha permitido mantener una buena separación entre pasajeros en cabina.
Y, en los próximos meses, cuando comiencen a reabrir los destinos turísticos, Aeromar tiene el objetivo de utilizar sus aviones únicamente al 50% para garantizar una sana distancia entre los pasajeros.
La aerolínea estima que con la promoción que se le dará a estos cinco destinos en el Pacífico, el tráfico de pasajeros a estas ciudades rondará entre los 5 mil y 10 mil viajeros al mes.
Este volumen es la mitad de los que transportaban el año pasado hacia estos cinco destinos de playa, donde había un tráfico mensual de entre 10 mil y 15 mil personas.
“Los destinos de playa van a ser los primeros en reactivar y quisimos dar un beneficio adicional para ayudarle a los negocios a reactivar la economía”, dijo.
Actualmente, en Ixtapa Zihuatanejo, la ocupación hotelera es de cero, pues todos los grandes hoteles están cerrados todos y los muy pequeños están al 15% de ocupación, pues están hospedando solo a personal médico.
En Acapulco, la ocupación hotelera está al 25 o 30%, ya que los únicos visitantes son aquellos que tienen un departamento o una casa en el puerto. Aeromar agregó que no dejó de viajar a este destino durante la pandemia.
En Manzanillo, la ocupación hotelera está al 10%, ya que solo están llegando los viajeros de negocios. La ciudad tiene dos aeropuertos: el nacional en Colima y el internacional en Manzanillo, los cuales esperan incrementar su tráfico con el incremento de frecuencias de Aeromar, para alcanzar un 50% de ocupación hotelera en diciembre.
Mientras que en Puerto Escondido, los hoteles también están con 0% de ocupación y su meta es llegar al 50 o 60% en diciembre.
En Puerto Vallarta, la ocupación hotelera está entre el 8 y 15%, gracias al turismo de negocios. Sin embargo, a partir del 1 de junio, entraron a fase cero de la pandemia por lo que irán abriendo gradualmente algunos establecimientos con todos los protocolos sanitarios.
PROMOCIONES
Se dio a conocer que para este plan de reactivación económica de esos cinco destinos de playa, Aeromar dará 15% de descuento a los viajeros que deseen visitar las playas del Pacífico mexicano.
“Habrá vuelos desde 949 pesos”, anunció.
De manera adicional, en su sitio web oficial la aerolínea ofrecerá una cuponera con diferentes beneficios en los cinco destinos de playa participantes, como upgrades en estancias y más descuentos.
Para tener acceso a ellos solo es necesario proporcionar el pase de abordar de Aeromar, que se puede tener de manera impresa o electrónica.
Más de 100 empresas se han sumado a la iniciativa. La campaña comenzó este jueves 4 de junio y continuará hasta el 31 de diciembre.
Se espera que para el 15 de junio comience a reabrirse la actividad turística, mientras se cumpla con los protocolos de seguridad.
También recordó que en los últimos meses, a raíz de las medidas de confinamiento, las playas han recuperado sus tonos cristalinos y se han registrado avistamientos de ballenas, mantarrayas y delfines.