El Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del estado (Iffecol) acordó con comerciantes de La Pulga una eventual apertura del tianguis, si las condiciones sanitarias lo permiten y refuerzan los protocolos en los filtros de ingreso.
José Martínez Paredes, líder de la Unión de Comerciantes de Segunda Mano, confirmó lo anterior tras una reunión que sostuvo con el director del Iffecol, Rogelio Gutiérrez Preciado, la tarde del martes.
“Hemos visto la voluntad que tiene de poder reabrir Las Pulgas en estas contingencias sanitarias que estamos pasando y buscando reforzar los filtros sanitarios, además de ser más exigentes con los comerciantes y visitantes”, dijo.
Indicó que el cierre del tianguis de Las Pulgas el domingo pasado generó afectaciones en la economía de los más de 800 comerciantes que confluyen cada domingo en los terrenos de la Feria.
Aclaró que esta reapertura no es inmediata, pero se tiene el compromiso para que una vez reunidas las condiciones se pueda lograr sin que represente ese espacio un riesgo de contagio para comerciantes o visitantes.
“Estaremos avisando dos o tres días antes con anticipación, pero el próximo fin de semana no habrá tianguis todavía, por las mismas condiciones que estamos viendo del incremento de contagios”, dijo.
Señaló que tan sólo con el cierre del pasado domingo la derrama que dejaron de percibir los comerciantes de Las Pulgas fue de entre 3 a 4 millones de pesos, pues resaltó que hay mucho movimiento de ropa, artículos de segunda mano, alimentos y productos de primera necesidad.
Por otra parte el líder tianguero agradeció que los demás espacios en el municipio de Colima para este tipo de economía no los haya cerrado el Ayuntamiento, siempre y cuando acate puntualmente las medidas y protocolos sanitarios cada comerciante de los 17 distintos tianguis que se instalan.