Con el propósito de impulsar a los productores de campo y artesanos colimenses, del 2 al 4 de diciembre se estará llevando a cabo el evento “La Cosecha” en el Jardín Horacio Cervantes, en la colonia Esmeralda Norte de la ciudad de Colima.

Así lo dio a conocer, Mely Romero Celis, delegada estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), quien expuso que el evento que iniciará este viernes, tendrá un horario de 4 de la tarde a 8 de la noche (viernes) y de 8 de la mañana a 4 de la tarde el sábado y domingo.

La líder estatal, acompañada por el titular del Fomento Económico del Ayuntamiento de Colima, Carlos Cárdenas Roque; el dirigente de la CANIRAC, José Rentería Quevedo, entre otros, expuso que en dicha expo encontrarán variedad de productos, artesanías, algunos productos del campo ya procesados.

Entre los productos que se podrán encontrar en “La Cosecha” está la papaya, elotes, tamales, limones, zarzamoras, café, cacahuate, salsas, cremas de almendra y cremas de cacahuate elaboradas artesanalmente.

También, dijo, “vamos a encontrar algunas hortalizas, como lechugas de primerísima calidad, que se están produciendo con hidroponía en Comala; y vamos a tener el enlace con productores de Jamaica”.

Lamentó que, ante la falta de redes entre productores y empresarios, los intermediarios son quienes salen ganando y no así los colimenses.

Además, de que, algunos restaurantes, tiendas de abarrotes, entre otros, van y se surten en Ciudad Guzmán o a la Central de Abastos de Guadalajara, donde adquieren productos colimenses, a un costo más elevado y donde ya perdió frescura, lo que afecta directamente al productor colimense y a la propia sociedad colimense.

Es por eso que invitó a consumir local, pues se reactiva la economía local y se les da un impulso adicional a los pequeños productores de Colima.