Los municipios de Comala, Colima, y Zapotitlán de Vadillo, Jalisco, anunciaron la 9ª Feria del Mezcal a realizarse del 15 al 18 de septiembre en el Jardín Principal de Comala, como parte de los festejos patrios y también en el marco del convenio de hermanamiento entre ambas demarcaciones.
En rueda de prensa en el Municipio Blanco los alcaldes Felipe de Jesús Michel Santana y José Cruz Arias Reyes, de Comala y Zapotitlán, respectivamente, dieron a conocer el evento que además de ser un encuentro gastronómico y cultural, es una oportunidad de desarrollo económico entre ambos municipios.
En esta feria se contará con la participación de maestros mezcaleros de nuestro estado y vecinos del municipio de Zapotitlán, quienes van a ofrecer sus productos a las y los visitantes, contando con turismo local y extranjero, también contando con venta de alimentos típicos de la región.
También se presentó a quien será Reina de las Fiestas Patrias Comala 2022, Esther I, quien estará presente durante los eventos que se realicen en esta feria para darle aún más promoción, siendo su coronación el domingo 11 de septiembre en punto de las 8 de la noche en el jardín principal de Comala.
Los eventos culturales, la venta y degustación de productos y eventos en general a realizarse en esta 9ª Feria del Mezcal, se van a desarrollar con un horario diario de 10:30 de la mañana a 11:00 de la noche, a excepción de los días donde los eventos se prolonguen más allá del horario normal.
Felipe Michel agradeció la colaboración del municipio vecino a este evento, al destacar que con esto se fortalece el convenio de hermanamiento para «desarrollar económicamente ambos municipios y por su puesto el intercambio cultural y turístico».
Por su parte José Arias resaltó que esta feria del Mezcal es una «gran oportunidad para todos nuestros mezcaleros y tabernas artesanales que tenemos en Zapotitlán de Vadillo, esta oportunidad para ofrecer este producto de gran calidad».
Estuvieron presentes la Regidora, Lupita Ávila, la Directora de Turismo y Fomento Económico, Juana Andrés, la Directora de Educación, Cultura y Deporte, Sandra Montes y el Presidente del Comité de Pueblos Mágicos en Comala, Félix Rogelio.