La diputada local por Morena Andrea Naranjo Alcaraz explicó la reforma aprobada a la Ley de Protección de Animales en el Estado, la cual va en dos vías: una es la armonización de la Ley estatal con la federal y la otra atendiendo recomendaciones hechas por los integrantes del Colegio de Médicos Veterinarios del estado.
«Básicamente esta iniciativa que aprobamos incorporar los concepto de bienestar, crueldad y maltrato, establece los principios básicos para el cuidado de los animales», dijo en entrevista la diputada manzanillense, donde se busca que se provea de alimento y agua suficiente a los animales, así como mantenerlos sanos, con una nutrición adecuada y que tengan todas sus vacunas.
Además, indicó la diputada, que en la reforma se establece que los establecimientos donde se atienda a las mascotas, particularmente en materia de salud, deben contar con un médico veterinario certificado al frente del mismo y en caso de no cumplir las autoridades de los tres niveles tendrán facultades para sancionar estos lugares, incluso con clausurarlos.
«También algo muy importante, se le está dando facultades a la Secretaría de Educación y Cultura para que en los niveles básicos de educación, preescolar, primaria y secundaria, brinden educación a las niñas y niños de fomento a la protección a los animales», apuntó.
Un mejor y digno trato a los animales es lo que se busca con la Reforma a la Ley Estatal de Protección de Animales: Andrea Naranjo. (Meridiano Colima)