El exgobernador Mario Anguiano Moreno (MAM) aseguró que la aplicación de la sanción de 515 millones en su contra fue injusta, pese a que su administración estatal no ejerció el crédito por el que se le juzgo, mientras que a otros gobiernos que han solicitado créditos y existen una serie de irregularidades no se les ha procedido.

Al ser entrevistado sobre la sanción de 515 millones que el Congreso del Estado le impuso en 2018, relacionado con empréstitos autorizados en el Decreto 565 del 21 de septiembre de 2015, indicó que ya fue ejecutado el procedimiento por la Secretaría de Finanzas en contra de bienes suyos.

Sin embargo, acusó que esa acción fue “injusta”, pues pese a que durante la investigación para saber de sus bienes, encontraron que no contaba con lo que presumiblemente se había señalado poseía.

“Resulta que después de todas las investigaciones detectaron que no era cierto, porque no correspondía a la realidad, los bienes que yo tenía pues procedieron contra ellos y no tengo inconveniente, nada más les digo que se convierte en la más grande injusticia, entonces en el caso mío no tengo ni un solo problema”, dijo.

En ese contexto, señaló que tanto los Diputados locales, como el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), no han procedido de la misma forma con otros gobernadores que si solicitaron créditos, los ejercieron y en los que se presumen una serie de irregularidades.

“Ustedes recordaran lo que ha pasado con la administración del exgobernador Nacho Peralta, ha habido casos mucho más delicados, porque él sí pidió recursos, sí los recibió y díganme si ha tenido una sola observación”, expuso.

Destacó algunas acciones ejecutadas por la administración peraltista donde existen indicios de opacidad en su adquisición como los predios de La Campana, la compra del terreno de la Zona Militar.

“Luego entonces quiere decir que el crédito no fue destinado para el propósito que se tenía o que se metan tantito a C5 y se van a dar cuenta que hay una serie de gastos que se hicieron que los que conocen el tema te dicen ‘no podrán justificarlo’.

“Pero cuando vemos que no hay un solo cuestionamiento del Osafig, dices a ver explíquenme por qué utilizan un criterio para revisar un exgobernador y por qué utilizan un criterio diferente para otro exgobernador”, finalizó.