**El regidor priista en el Cabildo Villalvarense señaló que busca darle certeza al consumidor y comerciantes
**Prevé que en un mes podría concluir una de las etapas de la construcción del mismo, pues busca sea integral y acorde a la realidad actual
El regidor priista del Cabildo de Villa de Álvarez, Adrián López López, indicó que avanza la actualización del reglamento de tianguis del municipio, el cual tiene más de 30 años y ya no corresponde a las necesidades tanto de comerciantes y consumidores.
Entrevistado destacó un punto importante por el cual urge la actualización del reglamento, eliminar el que los tianguis sólo son para comercializar canasta básica y abrirlo para que contemple un espectro más amplio de productos y servicios.
“Hoy en día los tianguis tienen canasta básica, no básica y suntuarios, así fuéramos primitivos en la manera de gobernar diríamos ‘hay que aplicar el reglamento como debe de ser’ y dejamos a cerca del 80 por ciento de tianguistas fuera del tianguis”, expuso.
Por ello insistió que debe de ajustar los nuevos marcos normativos a las nuevas realidades y para ello, destacó, están acudiendo a los distintos sectores que conforma el tianguis para construir entre todo el nuevo marco normativo de los tianguis en el municipio.
Señaló que se ha ido paso a paso y aunque hay urgencia, también quieren que lo que se logre esté bien desarrollado y permita tenga una vigencia de aplicabilidad para un corto, mediano y largo plazo.
“Por eso no lo hemos sacado en Fast Track, por eso lo hemos contemplado en reuniones privadas con cada uno de los líderes tianguistas en Villa de Álvarez”, señaló al mencionar que ha sido arduo, pero cada sector involucrado está saliendo satisfecho de lo que se ha construido hasta el momento.
Resaltó que otro punto para enriquecer este reglamento es también tomar en cuenta a los consumidores y a los vecinos de las colonias donde se instalan los tianguis para que aporte o manifiesten sus inquietudes para mejorar esta relación con un sector económico que representa accesibilidad y tradición en el comercio.
“Ahorita hemos estado preguntándoles a todas las partes, vamos primero con los líderes, lo iremos bajando con algunos otros comentarios y en eso estamos trabajando”, apuntó.