La Senadora de la República, Gricelda Valencia de la Mora, presentó una promoción para anular el proceso de elección interna que se realizó en Morena Colima el fin de semana pasado, al argumentar que hubo anomalías durante dicho proceso del partido.
En rueda de prensa y acompañada de algunos militantes fundadores del partido en la entidad, precisó que el miércoles 3 de agosto presentó la promoción correspondiente ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, reclamando que se anule la elección del Tercer Congreso Nacional Ordinario en los distritos 1 y 2, correspondientes al estado de Colima.
“Estoy solicitando a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, declare la nulidad de la votación del proceso electoral interno del Tercer Congreso Nacional Ordinario de los Distritos 1 y 2, Colima; así como para que se impongan las sanciones a que haya lugar a los autores de los actos y hechos denunciados», dijo.
Además, solicitó a esa Comisión que actúe en tiempo y forma, por el bien de la democracia y funcionamiento interno de Morena.
Gricelda Valencia señaló que en este proceso “se llevó a cabo todo un mecanismo o proceso ilegal e indebido de manipulación, acarreo, compra y coacción del voto ciudadano de los militantes de nuestro partido”.
Además denunció de la participación activa de funcionarios públicos, “quiero informarles, que durante esta jornada interna electoral fui testigo presencial de como estos sujetos enemigos y traidores de la vida democrática de nuestro partido, se organizaron para despojar y manipular el voto libre y secreto de la militancia durante todo este proceso”.
Expresó que “es el caso, que al dirigirme al Centro de Votación ubicado en el Parque Metropolitano, me percaté que en el domicilio ubicado en Andador No. 18, El Chamizal del Municipio de Tecomán, Colima, se implementó una Casa o Centro de operación encabezada por el C. Elías Antonio Lozano Ochoa, Presidente Municipal de Tecomán, en la que se llevó a cabo todo un mecanismo o proceso ilegal e indebido de manipulación, acarreo, compra y coacción del voto ciudadano de los militantes de nuestro partido”.
“En este centro, pude atestiguar la presencia y participación de un grupo nutrido de personas, entre las que destacan además del Presidente municipal aludido, su esposa Mireya Martínez Silva, Presidenta del DIF; Jesús Rojas Fermín; Amparo Yanira Aricela Valdés, Marco A. Muñiz, y Leonardo Rafael Valenzuela Verduzco, quienes son todos servidores públicos del municipio referido”, dijo la Senadora.
Valencia de la Mora señaló además que “estas prácticas ilegales y antidemocráticas que se denuncian, se replicaron también en las casillas del Distrito 01, ubicadas respectivamente, en Módulos Empresariales de los Terrenos de la Feria, av. Niños Héroes 221, La Estancia, y en la Unidad Deportiva Jaime Tubo Gómez, Av. Elías Zamora, Manzanillo, Colima”.