Con la finalidad de dejar atrás formatos que encasillaban a la mujer en estereotipos sexistas, en el Ayuntamiento de Colima se cambió el formato para elegir a la representante del municipio para la Feria de Todos los Santos Colima 2022, ahora elegirá a una Embajadora de la Cultura.

Lo anterior lo dio a conocer la regidora por Morena en el Cabildo capitalino, Gisela Méndez, al explicar fue una propuesta hecha por ella y estuvo en discusión en Cabildo hasta que se llegó a acuerdo de realizar estos cambios.

«Y desde Morena lo propusimos cambiar por completo este formato, porque estos concursos lo que hacen es usar recursos públicos para premiar un estereotipo sexista que limita el desarrollo de las mujeres, que sobre todo manda un mal mensaje», dijo.

Estableció que lo que se busca en el Municipio es que se tenga «una Embajadora de la Cultura, que represente los valores, las convicciones y lo que más nos gusta del municipio», dijo al señalar que fue una discusión de varias horas hasta llegar al acuerdo de los cambios en el formato para la convocatoria.

«Creo que somos el único municipio que va a tener una convocatoria diferente y sobre todo que va a estar en línea con lo que va a sacar el estado a nivel estatal”, apuntó.

Gisela Méndez definió que se busca evaluar en esta convocatoria a la Embajadora por los conocimientos culturales del municipio, la sensibilidad de lo que se busca represente a un habitante de Colima, «no queremos que se evalúe ni por belleza, ni por altura, ni por cómo se mueve, ni por su cuerpo».

Dijo que se abre la posibilidad de que la edad o su situación civil o el que hayan sido madres no sea un impedimento para participar.

Aclaró que otra modificación fue la entrega del premio, pues ahora es una beca la cual se costeará con el sueldo de las y los regidores. “No es posible que todavía estemos usando recurso público para algo que no tenemos control sobre cómo luego se usa y se comercializa de lo que antes era la Reina, que hoy será una Embajadora de la Cultura”, dijo.