Se genera compromiso para resolver el problema añejo de falta de agua de uso agrícola en el Ejido de Tepames.

 

El diputado Carlos César Farías, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Fomento Agropecuario y Pesquero en el Congreso del Estado, inició una gira por las comunidades de la zona rural del municipio de Colima como parte de una estrategia para impulsar el desarrollo y fomento de la agricultura a través de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, FIRA, los cuales cuentan con garantía de créditos que llegan hasta los 3 MDP.

En reunión con campesinos y ejidatarios de la comunidad de Tepames, Colima, el diputado indicó que lo principal, “es despertar la inquietud de qué hacer, crear una idea productiva, un campo con futuro”, así mismo señaló que, “es importante conocer que FIRA maneja diversos fideicomisos, facilita el acceso a créditos con diferentes bancos y otorga garantías de créditos a ideas productivas relacionadas con la agricultura, la ganadería, agroindustria, acuicultura y otras actividades afines al medio rural”.

El diputado petista mencionó que su equipo técnico estará visitando las distintas comunidades para apoyar sin costo alguno en la tramitación de estos créditos. “Los interesados deberán de contar con una idea productiva ya encaminada, yo voy a traer a mi equipo técnico que atenderá a los campesinos interesados en el proceso de solicitud y aceptación del crédito, queremos ayudar a nuestros campesinos y generar una cultura de pago para que se puedan abrir otras puertas de ayuda”, señaló.

Los asistentes le señalaron al legislador local que para llegar a desarrollar el campo primero habría de resolver un problema añejo que es la falta de agua para uso agrícola, a lo que Farías Ramos se comprometió.

“Hay una carencia que se impone a cualquier proyecto productivo y es la carencia de agua, por lo que voy a generar un compromiso con ustedes, gestionando ante CONAGUA para que nos auxilien en satisfacer esta necesidad añeja, ya sea mediante perforación o algún colectivo de almacenamiento”.