Al considerar que la cultura de la transparencia y acceso a la información cada vez cobra mayor relevancia entre la ciudadanía colimense, el comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del estado de Colima (INFOCOL) Francisco José Yáñez Centeno, aseguró que este 2022, este organismo cierra con aproximadamente 10 mil solicitudes de información que derivaron en aproximadamente 860 recursos de revisión.

Expuso que la cultura de la transparencia va permeando en la sociedad y cada vez es más el ciudadano que solicita información y que le rindan cuentas. “Es por eso que prevemos que para el 2023 el crecimiento de solicitudes sea sostenido, con lo que nos obliga a redoblar esfuerzos para solventar los retos y desafíos que se presenten”.

Indicó que al preguntar más la ciudadanía y al estar más interesada en los temas, “esto nos obliga a redoblar esfuerzos, pues se tienen que atender más recursos de revisión y sobre todo ser más cuidadosos en la supervisión de los entes obligados”.

También, señaló, al haber más interés de la gente, también se requiere mayor capacitación, porque no solo es preguntar, sino saber preguntar y sobre todo darle a conocer a la gente que tienen ese derecho, por lo que los cursos y capacitaciones también se incrementaron durante el presente año y prevén que para el siguiente se mantengan.

Respecto al presupuesto otorgado para el 2023, Yáñez Centeno enfatizó que, aunque no fue el ideal que se hubiera querido, “creo que si será suficiente para hacerle frente a todos los retos y salir bien el siguiente año”.