En Sesión Solemne Extraordinaria, el Congreso del Estado de Colima, junto con el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, conmemoraron el Aniversario de la Designación Oficial del nombre de Villa de Álvarez en honor al Gobernador de Colima, General Manuel Álvarez, en evento realizado en el Salón Presidentes de la Casa de la Cultura de este municipio.

Dicha conmemoración se celebró en el marco de las sesiones itinerantes que realiza el Poder Legislativo en los diez municipios, con el fin de honrar fechas históricas que le dan identidad al Estado de Colima.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Colima, diputado Alfredo Álvarez, recordó a quien fuera el primer gobernador del Estado de Colima, el General Manuel Álvarez Zamora, quien nació un 20 de septiembre de 1800, en la entonces Villa de Colima.

Recordó que Álvarez Zamora fue un distinguido liberal colimense, un asiduo luchador por la independencia de México, fue parte de un grupo insurgente que organizaron la gesta independentista en el Occidente de México, y más concretamente, en el territorio del que hoy es el estado de Colima.

En su oportunidad, entregó el reconocimiento al Municipio por el Aniversario de la designación del nombre de Villa de Álvarez, en honor al Gobernador de Colima, General Manuel Álvarez, que fue recibido a través de su presidenta municipal, Esther Gutiérrez.

Por su parte, la alcaldesa villalvarense expuso en su mensaje que los orígenes de este municipio datan desde el año de 1818, año en que se le conoció como el Barrio de los Martínez, para luego ser Ayuntamiento de Almoloyan. Recordó que fue hasta el 15 de septiembre de 1860, cuando se renombró como Villa de Álvarez, por el gobernador Urbano Gómez, en honor al primer gobernador del Estado.

Gutiérrez Andrade sostuvo que Villa de Álvarez es un municipio grande, forjado por la tradición y que cuenta con ciudadanos que han hecho propio este lugar adopción, en el que muchas familias han encontrado una oportunidad y esperanza para seguir adelante.

En tanto, el director del Archivo Histórico Municipal, Jesús Adín Valencia Ramírez, compartió en el Pleno una reseña histórica con motivo del Aniversario de la designación del nombre de Villa de Álvarez, en honor al Gobernador de Colima, General Manuel Álvarez.

Para finalizar la Sesión, Dulce Huerta Araiza, Secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, recalcó en su discurso la importancia de recordar que, durante el tiempo en que fue gobernador del Estado, Gral. Manuel Álvarez, apenas nacía nuestro país como tal, después de las intervenciones extranjeras de potencias que veían en México una oportunidad para seguir con sus prácticas de saqueo.

Reconoció al presidente Benito Juárez por darle saludable respiro al país en ese contexto histórico complicado, lo que forjó instituciones que le dan forma a lo que hoy es la República Mexicana. De Manuel Álvarez, le reconoció su trayectoria militar y política, ubicado como persona visionaria de cara a una gestión que duró 37 días, pues le privaron la vida las fuerzas reaccionarias y conservadoras que se oponían a los grandes cambios.

Finamente, Dulce Huerta expresó que la gran lección de vida de un hombre liberal y progresista, como lo fue el Gral. Manuel Álvarez, es reasumir las grandes lecciones del pasado para enfrentar y superar los tiempos del ahora, sumar esfuerzos como lo hace el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Indira Vizcaíno para integrarnos en una agenda progresista basada en el respeto a los derechos humanos y justicia social.