Afirma no ser “no traidor ni vendido”; votará conforme a sus convicciones la solicitud de crédito de 750 millones de pesos.
El diputado de Morena, Guillermo Toscano Reyes, denunció ser víctima de “violencia política” luego de que el sábado pasado junto con los demás diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos del Congreso del Estado, aprobaran la solicitud de autorización de crédito por hasta 750 millones de pesos presentada por el Gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez.
La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos del Congreso del Estado es integrada por cuatro diputados integrantes de la denominada Coalición “Juntos haremos Historia” (Morena y PT) y por el priista Rogelio Humberto Rueda Sánchez, quienes el sábado en la madrugada aprobaron por unanimidad la solicitud de autorización de crédito del Gobierno del Estado, pese al rechazo de algunos otros diputados de Morena, encabezados por Vladimir Parra.
Luego de esta aprobación, el diputado Toscano Reyes ha sido objeto de diversos ataques hacia su persona y ha recibido amenazas de todo tipo a través de las páginas de las llamadas redes sociales, muchas de ellas identificadas con el Partido Movimiento de Regeneración Nacional y promovidas por el diputado Vladimir Parra, coordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena en la Quincuagésima Novena Legislatura Local.
A través de su cuenta de Facebook, el diputado de Morena Guillermo Toscano denunció que ha “recibido amenazas”, tanto él como su familia, lamentando “este tipo de incitaciones” promovidas a través de las redes sociales.
En respuesta a quienes lo atacan, Toscano Reyes se defendió y señaló que “no soy traidor ni vendido”, tal y como lo han acusado, afirmando que llegado el momento en el pleno del Congreso del Estado votará “a conciencia y con responsabilidad” y “actuará a la altura de la circunstancias”.
Toscano Reyes mencionó que su deber como diputado fue analizar el dictamen (a través de la Comisión de Hacienda) para su posterior elaboración del dictamen. Asentó que desde el primer día de su función legislativa dejó en claro que su postura siempre es y ha sido “a favor del dialogo y en busca de lo mejor para los ciudadanos, los habitantes del Estado en general y de los Villalvarenses en particular”.
Asimismo, aclaró que su postura y definición sobre el crédito solicitado por el mandatario estatal “lo definiré después de un análisis a conciencia sobre los beneficios o desaciertos que significa contrae una deuda.
“No estamos a favor del endeudamiento, pero tampoco podemos negar lo que padecemos” por los problemas de salud a partir de la pandemia del Covid-19, de lo que se vive día a día por la inseguridad, del desempleo existente, del cierre de empresas y todos los problemas que se vive en la actualidad en la entidad.
El legislador de Morena asentó que “la decisión que yo tome en la aprobación del crédito no será por berrinche ni por capricho, ni por darle sentido político a los problemas que se tienen. Mi postura será acorde y a la altura de lo que los colimenses merecen”.
Se refirió a los ataques que ha recibido a través de las redes sociales, mocionando que “no soy traidor ni vendido, como lo han señalado tendenciosamente. Estoy siendo objeto de violencia política”, denunció.
Se dijo preocupado por la integridad propia y de su familia, sin embargo “no me dejare intimidar y aunque las amenazas no deberían ser parte de mi actividad como diputado, mis acciones siempre serán en beneficio de la población que voto por mí”, concluyó.