El subsecretario del Trabajo y Previsión Social del estado, Francisco Javier Pinto Torres, informó que ha habido quejas de trabajadores de dos empresas que no están respetando las vacaciones a las que tienen derecho, por lo que iniciará la dependencia a su cargo diligencias a estas empresas.

Destacó que estas quejas ha sido de manera anónima a través de redes sociales o llegan a los medios informativos quienes le dan difusión y en ese caso la Subsecretaría o la Secretaría federal tienen que darle seguimiento para ver qué sucede y se le dé cauce.

«Recuerden que después de los 6 meses y un día se tiene derecho a 10 días de vacaciones en lo que respecta al servicio público y en el servicio privado va de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo», explicó Javier Pinto sobre cómo están contempladas las vacaciones, las cuales son un derecho.

Asimismo, estableció que las vacaciones no son intercambiables, son derechos laborales, al mencionar que hay dos empresa en Colima que de acuerdo a quejas de algunos trabajadores refieren que los van a poner a laborar tiempos extras para poderles dar vacaciones y serán menos días de lo estipulado.

«Decirles a todos los trabajadores de Colima que en la Subsecretaría del Trabajo tengan la confianza de que no revelamos fuentes cuando hay una queja, mantenemos el anonimato», dijo para que también se acerquen a presentar sus quejas sobre cualquier situación que consideren lastimen los derechos laborales.

Indicó que acudirá a estas empresas para ver qué está sucediendo, «porque definitivamente las vacaciones no son intercambiables, o sea, no te las pueden negar y las horas extras, que después de la octava hora se considera hora extra, la cual es otro beneficio de la Ley Federal del Trabajo», explicó.

Pinto Torres señaló que cualquier acuerdo adicional que se tenga con el trabajador, la empresa debe  registrarlo en la Junta de Conciliación Laboral Federal, sin embargo, la Subsecretaría estatal le dará seguimiento.

Sobre cuántas quejas ha habido por temas de vacaciones que se niegan o buscan intercambiarlas, dijo que «han sido pocas, han sido 5 quejas en contra de dos empresas y estamos tomando cartas en el asunto», apuntó.

También estableció que la queja más recurrente es el maltrato, «es de que los patrones no les dan un trato digno a sus empleado, es por eso que la Subsecretaría del Trabajo iniciará un programa de inspecciones para ir mejorando la relación psicosocial y laboral entre los trabajadores y patrones, los cual próximamente anunciará la Gobernadora».