El secretario de Educación y Cultura del estado (SEC), Adolfo Núñez González, destacó que a dos semanas del inicio a clases del ciclo escolar 2022-2023, de manera presencial al 100 por ciento y seguro, también se ha percibido un aumento en el registro de inscripción.

«Regresan los niños, algunos que estaban por ahí un poco desbalagados, perdidos, ya regresaron, están haciendo lo propio padres de familia, maestras y maestros y tenemos un progreso en el número de gentes que están llegando a la escuela», dijo.

Señaló que se había iniciado con cerca de 8 mil alumnas y alumnos que no habían regresado, pero poco a poco se han incorporado, principalmente del nivel secundaria, «quiero cree que está directamente relacionado con ColiBecas, que tiene que ver con la entrega de la laptops y que obviamente eso hace atractivo y ahora nuestro reto es que no solamente regresen, sino que permanezcan».

La Secretaría de Educación y Cultura, apuntó, trabaja para encontrar a esos niños que decidieron abandonar sus actividades escolares como producto de la pandemia por Covid-19. “Estamos dentro de los tiempos”, agregó.

Estimó que habrá buenos resultados durante el primer trimestre cuando esté la plataforma abierta para las evaluaciones con una diferencia entre cómo se recibió el sistema en números y cómo avanzará durante los primeros 3 meses de clases.

ENTREGA DE LIBROS
Sobre la entrega de libros de texto, Adolfo Núñez estableció que ya se tiene un porcentaje alto en lo que es primarias y secundarias.

Sin embargo, destacó que el regreso de aquellos alumnos que habían desertado o que cambiaron de plantel ahora representa un reto en esta entrega de libros, ya que no estaban contemplados, «esa es la parte que tenemos que reponer en lo que se refiere a libros».

Precisó que los libros de educación primaria son los elaborados por la Comisión del Libro de Texto Gratuito, mientras que para secundaria, cada profesor determina cuál es la editorial con la que se trabajará y con qué tiempo se hace el pedido.