En Colima los incendios forestales van a la alza, esto de acuerdo a los datos que presentó el director de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Foresta (Conafor), Casto Lerdo Catarino, quien consideró como crítica la temporada 2022 en la entidad, que cierra con 49 incendios.

Destacó que en la década entre 2011 y 2021 el promedio de incendios anuales en el estado es de 44, en la que se afectó 2 mil 177 hectáreas, «en la presente temporada crítica 2022, estamos cerrando con 49 incendios forestales y una superficie afectada de 2 mil 799 hectáreas, que reflejan 11 incendios y 500 hectáreas más que el año pasado, afectando vegetación herbácea, arbustiva y arbórea»,

Puso como ejemplo el incendio del cerro de El Ocote, que afectó más de mil 300 hectáreas y se controló después de casi dos semanas, gracias a la participación de 80 combatientes, diariamente.

Asimismo, pidió un minuto de silencio por siete combatientes (de Oaxaca, Estado de México y Jalisco), quienes perdieron la vida en esta heroica labor; “más del 99% de estos incendios son a causa de la mano del hombre. De 1970 a 2021 a nivel nacional, tenemos un promedio de 7,077 incendios y una superficie afectada de 270 mil hectáreas, aproximadamente”, informó.

Por su parte, la presidenta del Congreso del Estado, Andrea Naranjo Alcaraz, recordó que como diputada representa al distrito que abarca toda la zona rural de Manzanillo y el municipio de Minatitlán, región donde hubo muchos incendios forestales y le tocó trabajar de la mano con Conafor y la Secretaría de Desarrollo Económico; agradeció el apoyo y una capacitación en materia de prevención posterior al incendio en la comunidad de Cedros y el cerro de El Ocote, del lado de Canoas, destacando que pese a las afectaciones, afortunadamente no hubo pérdida de vidas humanas.

La gobernadora Indira Vizcaíno entregó reconocimientos a los combatientes Pablo César Chávez Carrillo, Jesús Carrasco Contreras, Salvador Rodríguez Leal, Miguel Ángel Velasco Pascual, Refugio Ruiz Serratos; a los técnicos especializados en manejo del fuego: Reynaldo Jacobo Castillo y Javier Federico Castañeda Acosta, así como a las brigadas de Conafor, Secretaría de la Defensa Nacional, Subsecretaría de Desarrollo Rural, Peña Colorada, a los ayuntamientos de Manzanillo, Minatitlán, Armería, Comala, Cuauhtémoc, Tecomán, Protección Civil y los Ejidos Platanarillo, El Terrero, El Chical y Pueblo Nuevo.