**En el marco de la Ceremonia de Destrucción de Armamento Asegurado en la 20 Zona Militar, donde estuvo presenta la gobernadora Indira Vizcaíno Silva
El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Colima, Miguel Ángel Campos Ortiz, agradeció la invitación del comandante de la Vigésima Zona Militar, general Hernán Cortés Hernández, y dijo que la destrucción de este armamento representa el esfuerzo conjunto de autoridades federales, estatales y municipales.
En el cuartel general de la Vigésima Zona Militar, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, participó en la ceremonia de destrucción de armamento decomisado en los diferentes operativos, que las distintas dependencias de seguridad realizan contra la delincuencia organizada en la entidad.
Campos Ortiz informó que del 1 de enero a la fecha la Delegación de la FGR en Colima ha iniciado 843 carpetas de investigación por la comisión de delitos previstos y sancionados en leyes federales; de esta cantidad de carpetas iniciadas, la mayor incidencia corresponde a las que se encuentran contempladas en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que están relacionados con la comisión de delitos contra la salud y el incremento de homicidios dolosos cometidos con el uso de armas de fuego.
Agregó que se tienen 210 carpetas de investigación por delitos contra la salud, que representa el 24.71% de asuntos a cargo de la Delegación de la FGR en lo que corresponde a la incidencia delictiva 2022, y 190 carpetas de investigación por delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que corresponde al 22.35%, que suman un total de 400 carpetas que equivalen al 47.06% del total de la incidencia delictiva en el ámbito federal, que se comete en esta entidad.
El delegado de la FGR dijo que las acciones realizadas por las autoridades federales, estatales y municipales durante el año, permitieron el aseguramiento y puesta a disposición ante el Ministerio Público federal, de 173 armas cortas, 80 armas largas, 294 cargadores, 9 mil 084 cartuchos, 17 granadas (que fueron destruidas en el lugar por el riesgo que representa que lleguen a activarse y el daño que generarían, tanto material como a las vidas e integridad física de las personas), 71 kilos de mariguana, 120 miligramos de heroína, cuatro toneladas de cocaína, 194 kilos de metanfetaminas, una embarcación, dos inmuebles, así como 800 mil 518 pesos, 545 litros de hidrocarburo, 28 chalecos con placas balísticas, seis vehículos (de los cuales uno cuenta con blindaje) y 63 teléfonos celulares.
La FGR ha judicializado este año 190 carpetas de investigación contra 301 imputados; además, ha obtenido 115 sentencias condenatorias mediante procedimientos abreviados y diez sentencias condenatorias en juicio oral, lo que contribuye a reinstaurar el Estado de derecho, disminuir la percepción de impunidad y recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones de los tres niveles de gobierno.
Campos Ortiz indicó que, en la destrucción de armas de fuego, se refiere a los asuntos a los que ya hay una orden del juez para llevar a cabo esta destrucción o bien una determinación ministerial, para tal efecto, consideró importante informar a la sociedad, el quehacer de las autoridades que tienen que ver con la seguridad pública, y que, en este caso por el tipo de objetos de delito, se relacionan con incidencia delictiva en un delito de alto impacto, como es el homicidio.