**Andrea Ramos, regidora en el Ayuntamiento de Tonila, Jalisco, impulsa junto con la Fundación Jalisco-USA el llevar a adultos mayores a reunirse con sus familiares que vive ilegalmente en Estados Unidos
Ya está en proceso el trámite de inscripción para que adultos mayores del municipio de Tonila, Jalisco, puedan apuntarse para ser parte del programa «Reuniendo Familias», que promueve la regidora local Andrea Ramos y la Fundación Jalisco-USA.
En entrevista, la Regidora tonilense explicó que es la tercera ocasión que pone en practica el programa «Reuniendo Familias» con la intención de que padres y madres, adultos mayores, puedan reunirse con aquellos familiares que emigraron a Estados Unidos de manera ilegal y que no han visto en un largo tiempo.
Indicó que desde hace 4 años ha impulsado este programa, siendo en tres ocasiones ha podido llevarlo a cabo, logrando hasta el momento reunir a 56 familias.
Detalló que el proceso es que los familiares que viven en Tonila, adultos de más de 60 años de edad, inicien trámites primero para tener su pasaporte vigente y posteriormente, en un acompañamiento, acudir al Consulado de Estados Unidos en Guadalajara para tramitar la visa.
«En la primera edición se logró que el Consulado de los Estados Unidos aprobara 29 visas, por lo que logramos que 29 familias se reunieran, en algunos casos, hasta después de 25 años de no verse», explicó en la entrevista la Regidora.
Agregó que en la segunda edición se atravesó la pandemia, pero en el mes de junio se logró que el Consulado aprobara 27 visas, por lo que 27 familias pudieron reunirse después de más de 10 años de no hacerlo.
«En esta tercera edición estamos trabajando; iniciamos con la recepción de solicitudes, los trámites y tenemos cerca de 50 personas que buscan reunirse y ver de nuevo al hijo o hija que se encuentra como ilegal en los Estados Unidos», apuntó Andrea Ramos.
Las personas interesadas pueden solicitar mayor información a través de la página de Facebook Andrea Ramos “en donde nos pondremos en contacto para brindar la información”, mencionó.
Reconoció que en el municipio de Tonila la migración a Estados Unidos es alta, aunque también ha comenzado a cambiar esa situación ya que las condiciones laborales y de oportunidad han cambiado con el paso del tiempo y existen mayor oferta laboral, así como mejores condiciones para mejorar económicamente y tener oportunidad a mejores condiciones de vida.