La dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Colima, Mely Romero Celis, hizo un llamado a que la autoridad estatal, municipal o inversionistas particulares desarrollen una central de abastos en la entidad para distribuir los productos agrícolas colimenses.

“La central de abasto es una solución importante, se ha demandado desde hace mucho tiempo, se ha planteado, se ha iniciado, inclusive, ustedes conocen el proyecto que está aquí este por el libramiento Manzanillo, que se quedó trunco, es decir, se reconoce la necesidad de una central de abastos”, respondió.

Agregó que la imperiosa necesidad de atender a los productores, particularmente a los pequeños y medianos, que son los que más se les dificultad distribuir su producción y la central de abasto sería una opción importante para detonar a ese sector de productores.

“Entonces alguien tiene que hacer ese ese match y señalo alguien porque desafortunadamente no ha habido quien lo haga, todos y todas pensaríamos en principio que le toca una autoridad por eso siempre se le demanda al gobierno en turno”, destacó.

Por ello señaló que la CNC está tomando esta responsabilidad de ser el vínculo organizando en primera instancia a los pequeños productores con acciones como mercados vinculatorios con la sociedad consumidora.

“Ese reto de organización precisamente es primero al que le estamos entrando en la CNC ahorita, dar los primeros pasos. Segundo, ese es el esfuerzo que nos va a llevar a tener ya una central de abastos consolidada”, indicó Romero Celis.

Asimismo, adelantó que ya están avanzando en desarrollar una central de abasto digital, “les voy a dar a lo mejor una primicia. Porque todavía está en pasos previos en fases previas, pero sí estamos trabajando una plataforma digital. Una central de abastos digital”, informó.

Detalló que en esta central de abastos digital el productor sube su información de productos a vender y en la misma plataforma realizar el intercambio de negocios. Mencionó que se buscaría que sea atractivo para el productor en costos y confiable, en esto último, refirió que la pandemia generó la transición a las ventas en líneas y hace atractivo ahora este proyecto.

Mely Romero expuso que ya el proyecto de una central de abasto digital va avanzado y prevé que pueda en unos meses estar lista, en cambio una central de abasto física podría ser más tardado, por lo que implica su proceso.