El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, aseguró que hoy Colima apunta a un destino más promisorio, al referirse al primer año de Gobierno de Indira Vizcaíno Silva, a pesar de haber recibido una entidad en quiebra y problemas siciales.
«Hace un año parecía imposible poner orden en el estado, en las finanzas quedó en quiebra, con una seguridad endeble, un estado con una fragilidad institucional muy grave y en un año le ha dado la vuelta», opinó ante medio de comunicación el líder nacional de Morena tras el informe de Indira Vizcaíno.
Agregó que ella se ha dedicado ha trabajar con honestidad y transparencia en favor de la gente, que se ha combinado con el respaldo del gobierno de México para lograr la transformación que posibilite a los colimenses transitar a un mejor panorama.
«Y hoy afortunadamente Colima apunta hacia un destino completamente diferente, hoy vimos un informe de muchos logros, con toques muy personales de la Gobernadora, como el tema de la educación», expuso Delgado Carrillo.
LISTOS PARA EL 2024
Con respecto al partido de cara al 2023 y 2024, Mario Delgado resaltó que ya se cuenta con una institución política organizada en todo el país, al ejemplificar con la dirigencia de Morena en Colima que encabeza Julio León Trujillo y Guillermo Toscano Reyes como presidente del Consejo Estatal del partido.
Aseguró que todo Morena estará respaldando en 2023 los procesos electorales de Coahuila y Estado de México, que será el preámbulo a la disputa presidencial de 2024, «que va a ser la continuidad de este proceso histórico de transformación».
Indicó que llegará bien aceitada la maquinaria de Morena al 2024, no importando a quien se elija como representante para darle continuidad a el proceso de transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A pregunta expresa de sí con 22 o 24 estados gobernados por Morena el triunfo en la presidencial en 2024 está asegurado, «yo siempre dije que vamos a llegar con 24 estados al 24, pero no nos vamos a confiar, vamos a organizarnos como si no tuviéramos nada, porque no queremos que le falte pueblo organizado a este proceso de transformación», respondió.