El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima (STSAC), Héctor Arturo León Alam, informó que la Fiscalía General del Estado investigará un posible desvío de recursos de los trabajadores de hasta 100 millones de pesos en el Instituto de Pensiones del estado (Ipecol).

Lo anterior lo dio a conocer el líder sindical luego de salir de una reunión en Casa de Gobierno con la mandataria Indira Vizcaíno Silva, donde acudieron los integrantes de la Federación de Sindicatos a la cual está adherido el STSAC para plantearles varias situaciones.

“Escuchamos algunas versiones de trabajadores del Gobierno del Estado y otras versiones que se dieron a conocer por la FGE, por lo que en esta reunión pudimos comprobar en la plática que hay la posibilidad que haya existido un desvío de cuotas y aportaciones de los trabajadores directamente del Ipecol hacia el Gobierno del stado”, destacó León Alam, quien mencionó estuvo presente en la reunión el fiscal general, Bryant García.

Héctor León solicitó a la FGE acelere la investigación que se realiza de este posible desvío de recursos y aportaciones de los trabajadores, además que en la misma se retome los dos trienios municipales anteriores, “en donde para nosotros representa un desvío de 150 millones de pesos”.

Agregó el líder gremial de la burocracia municipal capitalina que ahora que se estaba nivelando el Ipecol “se encuentra que también hay desvío desde adentro hacia el gobierno del estado y queremos pensar que no fueron 70, sino hasta 100 millones de pesos”.

Precisó que los afectados pueden ser los trabajadores del Gobierno del Estado o de los municipios o de todos en general, “porque no sabemos de dónde hizo la toma de recursos la dirección, pero es muy grave”.

Indicó que la Fiscalía tiene que actuar de oficio, “pero nosotros nos sumaríamos con el propio Gobierno del Estado y con la propia Fiscalía, para pedir, no cárcel para quienes desviaron el recurso, queremos que se les sentencie a la devolución de los recursos que son de los trabajadores”.

Finalmente, acusó del silencio que han guardado autoridades estatales de la administración estatal anterior y buscan acusar al actual director del Ipecol, Hugo Vázquez, de no hacer nada, “pero acaba de llegar y encuentra un déficit por mil millones de pesos ocasionado por alcaldes de dos o tres trienios atrás”.