El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima (STSAC), Héctor Arturo León Alam, presentó el logotipo del 50 aniversario del gremio y llamó a qué todo el sindicalismo de organismos públicos marchen unidos para lograr el beneficio de sus agremiados y defensa de sus derechos.

Al anunciar que el próximo 27 de enero de 2023 se festejará los 50 años de fundado el Sindicato y que desde ya comenzaron una serie de actividades para ir conmemorando ese aniversario.

Como complemento de estos festejos la próxima semana tendrán el Consejo General Ordinario 2022, que será del 3 al 7 de octubre, en el que se discutirá el tema Seguridad en el Empleo, principalmente sobre lo que ha sido la Reforma Laboral en México en los últimos dos sexenios.

“Reformas que han traído no sólo eso, reformas para fortalecer el Tratado de Libre Comercio, sino también para poder entrometerse en la vida interna de los sindicatos”, acusó.

Destacó que al dejar de ser corporativos y tener una mayor autonomía los sindicatos, provocó que los gobiernos se entrometieran en la vida de estos gremios buscando debilitarlos con la creación de más sindicatos.

En ese contexto dijo que lo que debe buscarse es la unidad entre los sindicatos, más allá de las diferencias, pues al final hay un solo propósito entre los gremios, la defensa del trabajador y fortalecer sus conquistas y derechos.

“Entonces es importante que los trabajadores cobren conciencia y que se busque alternativas para la seguridad en el empleo, que no tengan un desgaste económico directo desde un principio en los Ayuntamientos”, expuso.

Condenó que este incremento del 3 por ciento en el sueldo de los trabajadores es consecuencia del abuso de gobernadores y presidentes municipales, quienes basifican o sindicalizan a personal de confianza, violando la ley de los trabajadores.

Finalmente, explicó que se tienen que cuidar las formas para evitar inflar la nómina y también impulsar la unión de todos los sindicatos para trabajar de manera conjunta en la defensa de sus derechos.