Luego del anuncio hecho por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de la regularización de vehículos de procedencia extranjera, mejor conocidos como “chocolate” la Organización Nacional De Protección Al Patrimonio Familiar (ONAPPAFA), en voz de su coordinador en Colima, Jhovan Bejarano Méndez dio a conocer que será en un mes cuando se pueda iniciar con el trámite de regularización de los automotores.
Recordó que la iniciativa data del 28 de marzo de 2019, en donde gracias al decreto que deberá ser publicado en el Diario Oficial de la Federación en los próximos días, en el ámbito nacional se estarán regularizando más de 7 millones de vehículos, de los cuales 12 mil están en Colima.
Precisó que en esta regularización entrarán vehículos del año 2015 a la fecha, sin importar marca ni serie del mismo. Los costos dependerán del modelo (año) y el más caro será del 2015.
Bejarano Méndez señaló que previo a este trámite, la ONAPPAFA estará llevando a cabo mesas de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, Hacienda y Seguridad Pública, a fin de establecer criterios y acciones para que esta regularización se dé de manera tranquila y expedita.
El coordinador de la ONAPPAFA también se dijo contento de estar cumpliendo con quienes confiaron en ellos, pero, invitó a quienes tengan un vehículo extranjero y deseen regularizarlo a afiliarse a esta organización para poder agilizar el trámite requerido.