“La mayoría del cabildo del Ayuntamiento de Manzanillo se opuso a reducir hasta en un 50 por ciento el salario de los munícipes y de los funcionarios de primer nivel, evitando con ello la discusión y posicionamiento al respecto”, expresó el regidor independiente Carlos Arrellano Contreras.
Indicó que su iniciativa de punto de acuerdo en la reducción de sueldos fue presentada con la firma de los integrantes de la Comisión de Comercio, “el propósito es generar una bolsa económica en apoyo a la población que perdió su empleo, para las personas adultos mayores y empresarios que tienen bajas ventas”.
Dijo que el cabildo, de mayoría Morena es incongruente con la política del presidente de México en el sentido de reducir sueldos y tener austeridad en la administración “en su visita a Manzanillo, el propio Andrés Manuel López dijo que era importante que los funcionarios se bajaran los sueldos, pero resulta que en su propio partido en el cabildo, va contra la agenda del presidente, donde se supone que tienen la misma ideología”.
Mencionó que el Ayuntamiento de Manzanillo debe de implementar acciones que ayuden a la población para sobrellevar esta situación tan complicada que se tiene por el COVID19, con la pérdida de empleos, y la falta de recursos en las familias para el sustento diario.
“El actuar de la alcaldesa Griselda Martínez y el cabildo actúan de una manera burda y vergonzosa, totalmente ofensiva para la sociedad, porque un regidor en Manzanillo gana 80 mil pesos al mes; el cabildeo sobre la reducción de sueldos y otros temas es muy complejo porque ya se fraguó una alianza entre los regidores de Morena- Partido Verde que suman una mayoría, hacen que sea impenetrable la posibilidad de que los ciudadanos tengan beneficios. Y esto se demostró en la última sesión de cabildo en donde no se incluyó el punto de acuerdo de la Comisión de Comercio”.

Abundó que la sesión de cabildo celebrada la semana pasada, «llena de irregularidades desde la convocatoria, y en el proceso de la misma,  en donde la alcaldesa retira los puntos 15 y 16 que abordaban los temas de reducción de sueldos y eliminar los vales de gasolina para los regidores, lo descarta en automático y se desecha la posibilidad de discusión de los temas».

Agregó que en el propósito era lograr una bolsa económica de 20 millones de pesos para apoyar a diversos sectores de la población que han sido afectados por el COVID19.