Desde que se despenalizo en Colima el aborto, en agosto de este año, se ha solicitado y se ha dado de manera correcta este servicio a mujeres que así lo han decidido, reconoció la secretaria de Salud en el estado, Martha Janeth Espinosa Mejía.
Aunque estableció que aun no puede dar cifras, ya que se encuentran en ese proceso, sí se ha atendido y orientado a mujeres que se han acercado, destacando que un número alto de mujeres que se encuentran en esta situación han optado por otras opciones que se les han planteado.
«Con la despenalización que hubo en este año se ha podido hacer sobre todo la sensibilización y concientización, tanto de lo que es nuestro gremios, personal y trabajadores de la salud para las pacientes que así lo deciden y se encuentran bajo criterio normativo vigente puedan acceder de manera digna y sobre todo con la seguridad que se merecen la paciente como la familia», comentó la Secretaria de Salud.
A pregunta expresa de si se ha practicado la interrupción del embarazo en Colima, «si se ha solicitado y se ha podido dar de la manera correcta, sobre todo es la responsabilidad que tenemos el sector salud, poder darles con dignidad y calidez este servicio a las usuarias que así han decidido hacer esta interrupción», respondió.
También, destacó que una parte importante es el seguimiento psicológico para apoyar un proceso de la paciente que es el trauma, el duelo que pudiera tenerse en estas situaciones de interrupción del embarazo, «es importante hacerlo a la paciente, incluso a la misma pareja si es que es el caso».
Este servicio se ofrece en el Hospital Universitario, Hospital Materno Infantil, Hospital de Tecomán y en el Hospital de Manzanillo.