El Equipo de regidores realizaron un recorrido por los negocios y comercios del municipio de Villa de Álvarez con el objetivo de concientizar sobre la importancia de portar el cubrebocas durante las actividades esenciales, más aún cuando exista la necesidad de interacción y/o proximidad entre individuos.Los regidores Perla Vázquez Montes, Josué Vergara Santana, Ángel Barbosa Alcántar y Mayrén Polanco Gaytán acudieron a  diversos negocios establecidos en la Av. Akolliman, de Villa de Álvarez, con la finalidad de entregar cubrebocas de tela a propietarios y empleados, así como cubrebocas quirúrgicos a los clientes y consumidores.Los Regidores informaron que la adquisición de los cubrebocas la realizaron con recursos propios, resaltando que su uso es, en este momento, una medida vital, ya que la probabilidad de contagio entre individuos que no lo utilizan, y que pueden ser portadores asintomáticos, es sumamente alta.

Abundaron que como equipo propusieron ante el cabildo villalvarense el uso obligatorio del cubrebocas en el municipio desde el 22 de abril, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la UNAM y diversas instituciones y organismos de salud a nivel internacional.

Indicaron  que solo a través del uso correcto y responsable del cubrebocas es que se puede asegurar la mejor protección posible, ya que como lo indican epidemiólogos del IMSS, si sólo se cubre la boca, los microorganismos que se quedan en la parte externa del cubrebocas se van a respirar por la nariz y eso provoca que la persona se enferme.

Explicaron que, de acuerdo a esta información, un cubrebocas estándar es de uso común y ante la emergencia sanitaria por COVID-19 todas las personas lo pueden y deben utilizar, ya que protege en un 70 por ciento que la persona enferma no transmita el virus ni permita la salida de secreciones.

Finalmente, los regidores recordaron a la población que si una persona enferma no utiliza cubrebocas y una persona sana sí, la eficiencia baja hasta un 20 por ciento, y si ambas personas, enferma y sana, lo usan, esa efectividad aumenta hasta en un 80 por ciento de protección.