Abundaron que como equipo propusieron ante el cabildo villalvarense el uso obligatorio del cubrebocas en el municipio desde el 22 de abril, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la UNAM y diversas instituciones y organismos de salud a nivel internacional.
Indicaron que solo a través del uso correcto y responsable del cubrebocas es que se puede asegurar la mejor protección posible, ya que como lo indican epidemiólogos del IMSS, si sólo se cubre la boca, los microorganismos que se quedan en la parte externa del cubrebocas se van a respirar por la nariz y eso provoca que la persona se enferme.
Explicaron que, de acuerdo a esta información, un cubrebocas estándar es de uso común y ante la emergencia sanitaria por COVID-19 todas las personas lo pueden y deben utilizar, ya que protege en un 70 por ciento que la persona enferma no transmita el virus ni permita la salida de secreciones.
Finalmente, los regidores recordaron a la población que si una persona enferma no utiliza cubrebocas y una persona sana sí, la eficiencia baja hasta un 20 por ciento, y si ambas personas, enferma y sana, lo usan, esa efectividad aumenta hasta en un 80 por ciento de protección.