El rector de la Universidad de Colima, Christian torres Ortiz Zermeño, dijo en entrevista que en términos generales la infraestructura de la institución se encuentra bien, luego de las valoraciones que los especialistas han realizado tras el sismo del 19 de septiembre y sus posteriores réplicas.
«Hemos hecho ya dos revisiones a prácticamente todas las instalaciones de la UdeC, derivado de las réplicas que vivimos la semana anterior pues tuvimos que reiniciar las revisiones, están bien, tenemos daños como en todos lados.
«Pero afortunadamente podríamos afirmar que las instalaciones de la Universidad, salvo tres espacios que hasta ahorita tenemos identificados, no tienen un daño estructural, sin embargo, por el tamaño o cantidad de las instalaciones pues sí implica una revisión de mucho detalle», comentó el Rector.
Torres Ortiz Zermeño apuntó que entre un 99 por ciento son afectaciones no estructurales las que sufrieron los edificios que se ubican en los distintos campus de la UdeC.
«Lo cual, si no tenemos una réplica muy importante esta semana, como lo anunciamos el viernes, nos permitiría regresar a actividad presencial académica el próximo lunes 3 de octubre», afirmó el máximo responsable de la Universidad de Colima.
Señaló que en su gran mayoría esta semana se repararían los daños o afectaciones localizadas, dándole preferencia a las aulas, laboratorios, auditorios y cafeterías para garantizar la seguridad de alumnos, docentes y personal que regresen a actividad, quedando cancelados aquellos espacios donde estén haciendo reparaciones.
Agregó que en dos o tres semanas más podrían ya tener todas las instalaciones acondicionadas para su uso, tal y como las tenían antes de los sucesos que causaron sus afectaciones, «salvo, les digo, las que están en una revisión especial realizada por especialistas por un posible daño estructural».
Indicó que los tres espacios que están en revisión específica por posible daño estructural son el polideportivo de Manzanillo, por una barda perimetral; el Museo María Teresa Pomar, y un módulo de salones de San Pedrito en Manzanillo.
Asimismo, el Rector expresó que para identificar los espacios que si pueden ser ocupados nuevamente es a través de colores: rojo, es que no se puede utilizar; amarillo está en revisión y verde está libre de cualquier problema.