El titular de la Secretaría de Educación en el estado (SE), Jaime Flores Merlo, resaltó que a la actual administración le tocará planear el inició del nuevo ciclo escolar, 2021-2022, pero el Gobierno que encabezará Indira Vizcaíno Silva le corresponderá darle continuidad a partir del 1 de noviembre.
«Nosotros como dependencia que nos va a tocar iniciar el ciclo escolar hemos iniciado un proceso de planeación para que los procesos sustantivos de la Secretaría tengan continuidad y se pueda iniciar el ciclo escolar sin contratiempos”, destacó.
Indicó que se le planteó a la Gobernadora electa y su equipo lo que se ha planeado para ese arranque de ciclo escolar que está programado para el 30 de agosto, con el objetivo de que cuando asuman no les signifique un problema, al señalar que se les informó del presupuesto ejercido y cuánto quedará por ejercer.
“También le dijimos qué es lo que deben de prever para que, en el 2022, en el presupuesto de egresos de la federación y en el proyecto de presupuesto que tiene que elaborar se contemplen necesidades que estamos observando”, apuntó.
Al ahondar sobre las necesidades presupuestales que deberá prever la próxima Gobernadora, dijo que es referente a materia de infraestructura educativa, para capacitación y preparación de docentes.
“Sobre todo en necesidades de tecnología e innovación, son de acuerdo con los programas federales que se han retirado y que se hacen una necesidad. Vamos a puntualizarle cada uno de ellos de acuerdo con el área que tenemos”, dijo.
Además, destacó que uno de los propósitos de estas reuniones, que aún en funciones la actual administración, el próximo Gobierno estatal tenga participación en la planeación que hacen y también puedan sugerir para el inicio de sus funciones a partir del 1 de noviembre.
Reiteró que el presupuesto 2021 se está aplicado y se ejercerá hasta el 31 de diciembre, “entonces algunas de las acciones que podamos contemplar todavía en funciones aplica hasta el 31 de diciembre”.