++El nuevo Presidente del Supremo Tribunal de Justicia debe hacer cambios y deslindarse de las prácticas del pasado: Pablo Navarrete Zamora
++Debe hacer una revisión de como recibe las finanzas del Tribunal y si hay responsabilidades debe ejercerlas
El presidente del movimiento de abogados colimenses No Más Letargo, Pablo Navarrete Zamora, expuso que el reto del nuevo titular del Supremos Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Juan Carlos Montes y Montes, es darle una reingeniería para mejorar los servicios y trámites, así como transparencia al actuar y administración del Poder Judicial.
«No tengo duda de su capacidad y honestidad y pulcritud para manejar el Poder Judicial», se expresó Navarrete Zamora del nuevo presidente magistrado del STJE y a quien solicitó hacer los cambios necesarios para que el trabajo de los litigantes y justiciables se vea reflejado en una justicia pronta y expedita.
“Debe hacer cambios de manera inmediata, se tiene que deslindar de las prácticas del pasado, -ya que- hay juzgados cuyo titular no funciona, no quiero personalizar a nadie, pero esos puntos rojos, en donde una demanda tarda hasta 9 meses en radicarse, cuando la ley exige que en tres días debe hacerse, esos titulares de juzgados se tienen que movilizar y tiene que haber cambios”, apuntó el también subsecretario Técnico de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) en Colima,
Insistió en señalar las fallas que viene arrastrando el Poder Judicial tanto para quienes ahí laboran, como para los trámites y procedimientos de los servicios del que hacen usos abogados y ciudadanos que así lo requieren.
«Creo que el personal del Poder Judicial se encuentra lastimado, lo cual es algo insostenible, por las prácticas que se venían dando, ya que no tiene las condiciones laborales para desempeñar su trabajo (…), son muchos los retos y debe darle una pronta y franca respuesta a la ciudadanía y la comunidad jurídica que, finalmente, sin los que reciben la impartición de justicia”, apuntó Pablo Navarrete.
El dirigente del Movimiento No Más Letargo apuntó que se debe eficientar el gasto público, “quitar puestos que se crearon a modo, que no existen en la ley orgánica, para beneficiar a amigos de funcionarios de alto nivel, revisar las becas, ya que es un gran apoyo que al estudiantado se le dé la oportunidad y se les beque, pero creo que no está controlado y no está transparente”.
Manifestó que de entrada la comunidad jurídica del estado está dispuesta a colaborar para apoyar y ayudar a mejorar las condiciones en que está el Poder Judicial y en ese sentido «esperamos encontrar un Tribunal de puertas abiertas, que escuche nuestras propuestas porque son dos enfoques muy diferentes los que están adentro y los que estamos afuera».
Finalmente dio a conocer que en esta semana el Magistrado Presidente del STJE recibe a los integrantes del Movimiento No Más Letargo, “la intención es sumarnos a un proyecto, no atacar, pero no podemos permitir que siga prevaleciendo este letargo, esta omisión que viene perjudicando en años a la sociedad colimense”, puntualizó.