De todo un poco
Por Francisco Espíritu Gómez

SE CUMPLIÓ
Colima Cumplió y lo hizo bien. Sin incidentes mayores y solo la suspensión de la final de surfing en el puerto de Manzanillo, donde Colima no pudo conseguir más medallas de oro como el año pasado, el estado e Incode, cumplieron como sede de la Olimpiada Nacional 2025 que albergó ocho disciplinas, el Instituto, hay que reconocerlo, fue un respaldo importante para la Conade en la cuestión operativa y organizativa para que las y los atletas estuvieran cómodos tanto en la capital del estado como en el puerto.

Lo mejor de todo es que Colima, como sede, cerró con dos medallas en el golf, una de oro con Luis Mario Pérez Fuentes y la plata de Juan Andrés Peña Beltrán. Al momento, nuestro estado cuenta con 20 preseas, 4 de oro, 8 de plata y 8 de bronce.

Colima no va a superar las 39 preseas del año pasado, pero sí mejora en la obtención de algunas de ellas, como en los oros (diferentes disciplinas) y las de plata. En 2024 fueron más preseas de bronce que catapultaron a Colima a un mejor puesto. En esta ocasión y al cierre del 19 de junio, el estado se encontraba en el sitio 29, pero pueden escalar más, ya que faltan disciplinas como la gimnasia, el ciclismo, entre otras que siempre otorgan medallas.

Volviendo a la cuestión operativa y organizativa, todo el personal del Incode, incluso su titular Alejandro Rodríguez Alvarado, estuvieron supervisando y atendiendo los pequeños inconvenientes o dudas que tenían los delegados, atletas y familiares, dejando una buena imagen tanto en atletas como delegados, turistas y familiares.

Además, en todas las disciplinas hubo presencia colimense con afición, equipos y respaldo de la misma ciudadanía para darles la bienvenida a quienes nos visitaron. Ojalá y en un futuro, Colima sea nuevamente sede de alguna otra disciplina, en esta ocasión fueron ocho, un récord para el estado, pues ese logro no lo había tenido ningún gobierno, ahí sí hay que destacar la labor que tuvo la mandataria Indira Vizcaíno Silva.

También, y hay que señalarlo, la gobernadora ha estado al pendiente de los atletas, la organización y el respaldo que ha tenido el Incode con la Conade. De hecho, en el voleibol de playa, el titular de la Comisión Nacional del Deporte, Rommel Pacheco, felicitó a la mandataria y anunció que Colima será sede de un evento internacional próximamente, así como la remodelación de la Unidad Deportiva 5 de Mayo.

También Rommel agradeció a la alcaldesa de Manzanillo, Rosy Bayardo y a la presidenta de México, Claudia Sheiubaum por el respaldo a este tipo de eventos, asegurando que representan una nueva era para el deporte nacional.

Contento se fue el titular de la Conade con la organización que hubo en Colima, le agradó Manzanillo y reconoció que el puerto tiene las mejores playas para la práctica del surfing.

Sin duda alguna fue una gran experiencia para todos los involucrados, muchos terminaron cansados, supongo que enfadados, pero al mismo tiempo contentos de haber cumplido con esta encomienda que duró más de un mes de manera continua en nuestro estado. Felicidades y a seguirle dando.

LIGUILLAS. – Estas últimas semanas han sido de Liguillas en el soccer federado y solo para informarles, este viernes se jugará la final del Futbol de Convivencia y el duelo por el tercer lugar. El sábado habrá semifinales de Liga en el Futbol Juvenil “A”, así como cuartos de final en la “C” y el Torneo de Copa, todo ello en los campos de la AFEC-Chical.

El domingo pasado Piscila se coronó monarca de liga en el balompié de Primera Especial derrotando 4-2 a Villa de Álvarez y este domingo, ellos jugarán ante Fco. Villa por el título de Copa. También están las semifinales de ida del soccer de Intermedia, en los campos de la AFEC-Chical. Pero no solo eso, el sábado también hay Intersecretarial, Futsal Sindical y la Liguilla de Veteranos de la categoría “A”, esta última desde las 3 de la tarde, en el Estadio San Jorge con los cuartos de final de ida. Asista y diviértase.

REMATE
APOYEMOS. – Hace unos días la mandataria estatal, Indira Vizcaíno Silva encabezó una jornada masiva de boteo para apoyar a la Colecta Anual 2025 del Teletón, en la glorieta Griselda Álvarez Ponce de León, sumándose integrantes de su gabinete y personal de las respectivas dependencias, es decir, estuvo solicitando el apoyo de la ciudadanía para que en Colima se pueda construir un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT), donde también se atendería a menores con autismo.

Para ello, la meta es que el estado aporte alrededor de 40 millones de pesos para tratar de superar lo del año pasado, que fueron más de 420 millones de pesos y así, que Colima tenga su CRIT.

Hay que sumarnos a este boteo, así se hace en todo el país y nosotros, como buenos colimenses que somos, no importa que sea un peso, 5, 10 ó 20, con esa pequeña aportación se puede hacer la diferencia para que más niñas y niños sean atendidos. Es cuanto.