El dirigente de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), David Hernández Viera, destacó que el Gobierno del Estado ve viable el proyecto que les presentaron de la Unidad Médico Familiar (UMF) para atender a los agremiados de la sección.

Lo anterior lo respondió al precisar que en una reunión que sostuvieron con el subsecretario de Administración del estado, Víctor Manuel Torrero Enríquez, para tratar sobre la seguridad social, particularmente el servicio médico que hace falta otorgar a los agremiados a la sección.

Asimismo, David Hernández señaló que la gobernadora Indira Vizcaíno Silva también se le informó del proyecto para desarrollar esta UMF que permitirá reactivar el servicio médico y generaría ahorros, ya que la infraestructura sería utilizar instalaciones ya establecidas.

«Se trata de que se quiere crear una Unidad Médica Familiar en la casa que se encuentra frente al parque Hidalgo. Se quiere habilitar esta casa con consultorios, queremos tener tres consultorios de medicina general y uno dental, que atienda los turnos matutino y vespertino y también los sábados y domingos», dijo.

Mencionó que es un proyecto viable el cual deberá definirse para presentarlo ante el Consejo del Ipecol para que sea aprobado, al reiterar el interés que generó a la Gobernadora el proyecto, «ya que sería muy bueno para los agremiados a la sección 39 y, sobre todo, que bajarían los gastos y los costos en los servicios médicos».

De lograr los acuerdos para que se apruebe, el líder sindical estableció que de acuerdo a lo platicado con el Subsecretario de Administración el proyecto de la UMF podría arrancar en octubre o noviembre de este año.