El general Hernán Cortés Hernández, comandante de la Vigésima Zona Militar, expresó que la seguridad constituye una condición que garantiza el correcto desarrollo y la sana convivencia de los habitantes de un estado, circunstancia que permite el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos; “por tal motivo, la generación de un ambiente de seguridad adecuado, constituye una obligación ineludible de todo gobierno y para dar cumplimiento a esta tarea existe un grupo de instituciones con atribuciones específicas, que reunidas, satisfacen esta necesidad ciudadana”.

“Las policías municipales, Policía Estatal y Guardia Nacional, con la coadyuvancia de las fuerzas armadas y la participación de las fiscalías (FGE y FGR), llevan sobre sus hombros el peso de estas acciones, y es a través del decidido actuar de sus integrantes, donde descansa la seguridad de la sociedad”, indicó.

Añadió que la posesión y portación de armamento en México, está sujeta a las prescripciones conferidas en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y su Reglamento, y la violación de algunos de sus preceptos coloca a los ciudadanos que las cometen ante la posible responsabilidad en la imputación de un delito; “armamento y municiones que aquí hoy se presentan, son resultantes de la violación a las referidas leyes, y su portación constituyen acciones que atentan contra la seguridad de los colimenses.

Sin embargo, su aseguramiento y destrucción representan la aplicación del derecho, esfuerzo y compromiso de las autoridades, por velar por un Colima mejor. “Nunca más estas armas serán utilizadas en contra de los ciudadanos y seguramente los infractores sufren ya las penas que su mala conducta ha acarreado; este acto patentiza el empeño de los gobiernos federal, estatal y municipal, por mantener un ambiente de seguridad del que puedan disfrutar los habitantes de esta entidad”.

A esta ceremonia también acudieron la secretaria general de Gobierno, Ma Guadalupe Solís Ramírez; el secretario de Seguridad Pública, Héctor Alfredo Castillo Báez; el fiscal general del Estado de Colima, Bryant Alejandro García Ramírez, el comandante de la Décima Región Naval, Rubén Alfonso Vargas Suárez; representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la entidad y demás integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad de Colima.